El Municipio de Villa Gesell busca reactivar la obra de ampliación de la planta de tratamiento de efluentes cloacales, suspendida por el Gobierno Nacional. El intendente Gustavo Barrera viajó a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para reunirse con autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El jefe comunal expresó allí su preocupación por el freno a un proyecto clave para la región.
La reunión tuvo como eje principal el análisis de la situación actual y la búsqueda de alternativas que permitan continuar con la obra. Barrera estuvo acompañado por el secretario de Planeamiento, Hábitat y Vivienda, Juan Duarte, quien también expuso los argumentos técnicos y sociales que justifican la necesidad de finalizar la construcción.
“Manifestamos y compartimos la preocupación por una obra que es central para la calidad ambiental y el crecimiento de Villa Gesell, y coincidimos con el gerente del BID en la necesaria reactivación de la obra”, subrayó Barrera al finalizar el encuentro.
Una obra central para la ciudad
La ampliación de la planta depuradora había sido impulsada por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), antes de su disolución el 13 de noviembre de 2024 por decisión del Gobierno Nacional. Desde entonces, las tareas fueron suspendidas, generando incertidumbre respecto al futuro del proyecto.
La iniciativa contemplaba la reutilización y reparación de unidades existentes, en su mayoría de hormigón, la construcción de nuevas estructuras de tratamiento, y el reemplazo integral del equipamiento electromecánico. Estas mejoras permitirían procesar de forma eficiente los efluentes generados por la población estable y la afluencia turística.

El freno de la obra despertó preocupación en la comunidad y en los organismos internacionales involucrados. El BID, como entidad financiadora, también expresó su inquietud por la falta de continuidad en un proyecto que ya contaba con inversiones previas.
Compromiso conjunto con el futuro
Durante la reunión, tanto el Municipio como el BID coincidieron en la importancia de evitar el abandono del proyecto y mantener activa la búsqueda de soluciones. “La preocupación que manifestamos desde el Municipio es la misma que la del BID, por una obra iniciada y recursos invertidos, así que hay que trabajar en buscar una solución”, expresó el funcionario Juan Duarte.
En ese sentido, las autoridades presentes asumieron el compromiso de avanzar en gestiones conjuntas para reactivar las obras, buscando alternativas viables desde lo técnico y lo económico.
La reanudación del proyecto resulta prioritaria para garantizar el saneamiento ambiental, un servicio esencial en una ciudad en constante crecimiento y con fuerte presión turística. Desde el gobierno local remarcaron que seguirán realizando las gestiones necesarias para asegurar que la obra pueda concluirse.
La planta de tratamiento de efluentes cloacales es considerada una infraestructura estratégica para el desarrollo sostenible de Villa Gesell. Su puesta en marcha permitirá mejorar la calidad de vida de los vecinos y proteger el ecosistema local.