El intendente Martín Yeza anunció post elecciones que había llegado a un acuerdo con Nación por la planta depuradora y que su construcción iniciaría a principios de este año. Sin embargo, a raíz de la variación de precios la ejecución del proyecto presentado por Pinamar se demoró y todavía se espera una resolución.
En las últimas horas, el ministro de Obras Públicas de nación, Gabriel Katopodis, aseguró: “Esa planta no es que no está anunciada. Se elaboró el proyecto ejecutivo, se calzó ese proyecto a una fuente de financiación, que es el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y se acordó la localización de la planta”.
El funcionario nacional participó de la inauguración de obras en Villa Gesell y, mediante una breve entrevista que brindó a Telpín TV, aseguró que el proyectó “se viene hablando” con el Intendente. “Son proyectos largos, presupuestariamente muy costosos, pero hay una decisión muy clara de encararlo y de poder llevarlo adelante”, garantizó.
A finales del mes de junio, Yeza reveló que en su momento tuvo “el compromiso de Sergio Massa de acompañarnos tal como lo había hecho Aníbal (Fernández)”. “Hay valores que cambiaron mucho, lo estamos laburando con el gobierno Nacional, con el presidente del Enhosa (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento)”, sintetizó.
“La solución es tener la planta depuradora, tanto a Madariaga como a Gesell se la está haciendo el gobierno Nacional. Ningún municipio lo hace con sus recursos, es casi un presupuesto municipal entero”, sentenció.