• Acceso
Contexto
lunes 14 julio 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Contexto
  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión
Contexto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Martín Yeza, sobre las elecciones: “Veo una segunda vuelta”

El intendente opinó sobre las elecciones generales del domingo y vaticinó un balotaje entre los candidatos a presidente con mayor representación en el país.

Contexto Por Contexto
16 de octubre de 2023
Martin Yeza, intendente de Pinamar

Martin Yeza, intendente de Pinamar

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El intendente Martín Yeza opinó sobre las elecciones del domingo del 22 de octubre y vaticinó un balotaje entre los candidatos a presidente con mayor representación en el país. “No sé con quién, pero veo muy sólida a Patricia (Bullrich); en este escenario de tercios puede ser con cualquiera”, acotó.

En diálogo con Radio Continental, el candidato a diputado nacional por Juntos por el Cambio se refirió a la fuerte interna que atravesó su espacio y sostuvo que “las coaliciones llegaron para quedarse”.

Sin embargo, aclaró que su equipo para afrontar el desafío de la presidencia “es con Patricia presidenta, Horacio como Jefe de Gabinete y Mauricio como consultor permanente”.

En ese contexto, vaticinó “una segunda vuelta” luego de las elecciones generales: “No sé con quién, pero veo muy sólida a Patricia. En este escenario de tercios puede ser con cualquiera”, sostuvo.

De acuerdo al resultado de las elecciones Paso del 13 de agosto y recientes encuestas, los candidatos con mayores posibilidades de acceder a un eventual balotaje son Javier Milei, de La Libertad Avanza, Sergio Massa, de Unión por la Patria, y Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio

Respecto al candidato libertario, Yeza dijo que “las ideas de Milei no duran dos minutos, eso es lo que piensan muchas personas” y señaló que “se necesitan mayorías legislativas para realizar los cambios que propone”.

Balotaje

Al finalizar los comicios nacionales se conocerá si en la Argentina habrá balotaje presidencial. Para llegar a esta instancia  se debe esperar que ningún candidato supere el 45% de los votos, o que tenga el 40% y no supere al segundo por más de 10 puntos.

Un eventual balotaje se realizaría el domingo 19 de noviembre y sería el segundo acontecimiento desde su promulgación.

En 2015 se realizó el único balotaje de la historia, instancia en la que Mauricio Macri derrotó a Daniel Scioli y se proclamó presidente de la Nación. 

Relacionado Publicaciones

Estanga: “Estoy seguro que ganamos la elección”

1 de diciembre de 2023

El peronista remarcó que "más del 70% no votó a Juntos en Pinamar" y que a partir del 10 de diciembre "el gobierno va a comenzar débil".

Gregorio Estanga pide la apertura total de las urnas

Gregorio Estanga pide la apertura total de las urnas

27 de noviembre de 2023

“Si seguimos abriendo, la tendencia es nuestra”, dijo el candidato de Unión por la Patria tras confirmarse en el último recuento la diferencia de un voto a favor de Juntos por el Cambio.

Gregorio Estanga aún no reconoce la derrota electoral

27 de noviembre de 2023

El candidato de Unión por la Patria aún no se pronunció respecto a la apertura de urnas que confirmó su derrota por un sufragio frente Juan Ibarguren.

  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión
Contacto: +54 2254 589479

© 2025 - Todos los derechos reservados por Contexto Pinamar.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión

© 2025 - Todos los derechos reservados por Contexto Pinamar.