• Acceso
Contexto
viernes 9 mayo 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Contexto
  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión
Contexto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sociedad

Contundente rechazo a la nueva tasa que encarece el combustible en Pinamar

El sector que aglutina a los propietarios de estaciones de servicio asegura que la medida es inconstitucional y pide la derogación de la tasa que encarece el combustible.

Mariano Acosta Por Mariano Acosta
21 de marzo de 2023
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Tras la sanción de una ordenanza que agrava el precio de los combustibles en Pinamar, la Federación de Empresarios de Combustibles de la República Argentina (Fecra) solicitó al municipio que suspenda la aplicación de una nueva tasa que afecta a locales y turistas.

La medida se incluyó en la modificación del código tributario que aprobó el Concejo Deliberante en el marco del tratamiento del presupuesto 2023.  Según explicó el sector empresarial, a raíz de la creación de esta nueva “tasa vial” los consumidores deberán abonar un 2% extra por litro.

“En Pinamar el aumentó producto de la implementación de esta tasa para los turistas será mayor, un 2% del precio libre de impuestos por cada litro o fracción expendido”, explicaron fuentes de Fecra, tras enviar una nota al municipio para pedir la suspensión e impugnación de la ordenanza.

“Fecra se dirige al señor Intendente de la Municipalidad de Pinamar a efectos de dejar sentada su posición respecto a las modificaciones introducidas a las ordenanzas fiscales y tributarias del municipio que lesionan sensiblemente las economías de las estaciones de servicio ubicadas dentro de su Municipio”, reza el texto.

En la nota se adjuntó un dictamen, con la firma del estudio del abogado Daniel Sabsay, donde se señala la tasa resulta inconstitucional.

Desde Fecra agregaron: “A pesar de su nombre, es un verdadero impuesto sobre los combustibles generado y aplicado por un municipio, soslayando por completo la normativa superior, vigente que prohíbe la aplicación de tales impuestos”.

El sector explicó, además, que se trata de un impuesto que afecta directamente a las estaciones de servicio del partido y a los consumidores.

Cabe recordar que a fines del año pasado la Secretaría de Comercio llegó a un acuerdo de precios las principales empresas comercializadoras de combustibles donde se estableció que la nafta y el gasoil no deberán subir más de 4% mensual entre diciembre de 2022 y febrero de 2023 y 3,8% en marzo de este año.

Relacionado Publicaciones

Agosto llega con aumentos en distintos servicios

Agosto llega con aumentos en distintos servicios

1 de agosto de 2024

A partir de este jueves 1 de agosto se ponen en marcha los aumentos previsto para este mes en distintos servicios: habrá actualizaciones en las tarifas de peajes, colegios privados, naftas y gasoil y telefonía celular.

Trabajadores municipales en estado de alerta por falta de pago

Estiman un aumento del 200% en el presupuesto del próximo año

13 de noviembre de 2023

El municipio estimó el gasto de la administración pública en $29.852.500.000 para el ejercicio 2024. También proyectó una fuerte suba de tasas.

El Concejo Deliberante de Pinamar aprueba el Presupuesto 2023

21 de marzo de 2023

Representa un aumento de casi el doble en relación a lo aprobado para el ejercicio del año pasado. En este caso, solo fue avalado por concejales oficialistas.

  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión
Contacto: +54 2254 589479

© 2025 - Todos los derechos reservados por Contexto Pinamar.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión

© 2025 - Todos los derechos reservados por Contexto Pinamar.