• Acceso
Contexto
lunes 16 junio 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Contexto
  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión
Contexto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Informes

Concejo Deliberante: las bancas que se ponen en juego en las elecciones

Los dos principales espacios políticos del partido compiten por la intendencia y la mayoría en el Concejo Deliberante. Nombres, cálculos e intenciones de candidatos.

Mariano Acosta Por Mariano Acosta
20 de junio de 2023
Bancas del Concejo Deliberante

Bancas del Concejo Deliberante

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Como sucede cada dos años, el Concejo Deliberante renovará la mitad de sus bancas (7 de 14) en estas elecciones. Este año, los dos bloques políticos que conforman el cuerpo deliberante -Juntos y el Frente de Todos- compiten por la intendencia y la mayoría.

Si bien los datos provisorios del Censo arrojaron que al partido de Pinamar le corresponde sumar 4 nuevos concejales a raíz del aumento poblacional, la regla aún no se aplicaría. Se trata de un decisión política del gobernador Axel Kicillof, quien no formalizó el proyecto para hacerlo efectivo en la Provincia.

Juntos

La alianza Juntos está integrada por la UCR y por el PRO: ambos suman 8 bancas y desde hace dos años tienen la mayoría en el recinto. Sin embargo, en diciembre finalizan los mandatos de 4 ediles: Alejandra Apolonio y Emmanuel Karlau por el PRO, y Roberto Brandalisio y María Rusiñol por la UCR.

Más allá de intentar retener la intendencia, el oficialismo buscará mantener un Concejo Deliberante fuerte para poder gobernar con comodidad. De hecho, los principales inconvenientes de la gestión de Martín Yeza en el HCD pasaron por las trabas de concejales opositores con el presupuesto municipal.

Al perder cuatro escaños, Juntos está obligado a concretar una elección contundente para sostener el volumen político y su mayoría. Necesitaría ingresar al menos cuatro concejales en los próximos comicios para completar ese objetivo.

De los concejales oficialistas con mandato pronto a finalizar, sólo Alejandra Apolonio manifestó que no buscará su renovación por “el principio de alternancia”. El resto, se definirá en los días previos a la presentación oficial de listas.

Frente de Todos

El Frente de Todos también pierde la mitad de su bloque: el 10 de diciembre concluyen los períodos de Pablo Perrone, Tamara Rosso y Violeta Saquilán. El único espacio opositor sumó tres concejales en las elecciones 2021 (Gregorio Estanga, Horacio Errasquin y Ana Laura Méndez Pinela) y en ésta apunta a ampliar su volumen.

De momento, las ediles Tamara Rosso y Violeta Saquilán expresaron su intención de renovar sus bancas en estas elecciones, pero en distintas listas. Rosso sería la primer precandidata a concejal de Martín Porretti, mientras que Saquilán integraría la lista de Gregorio Estanga.

El Frente de Todos cambiará su nombre por Unidos por la Patria para los comicios. En Pinamar se presentarían entre tres y cuatro listas para las Paso; allí se resolvería el candidato que representará a la facción en las elecciones generales en busca de la intendencia.

Otros espacios

Los dirigentes Matías Melia y Alejandro Oliveros conservan una importante intensión de votos, de acuerdo datos de sus participaciones en elecciones pasadas. Ambos confirmaron su pretensión de competir, aunque aún falta conocer los partidos y la conformación de sus listas.

Al no haber cambios en la cantidad de concejales que ingresarán al Concejo Deliberante, la ecuación sigue inalterable: el candidato que desee acceder a una banca deberá conseguir el mínimo de 14,28% de los votos totales.

Relacionado Publicaciones

Vecinos impulsan marcha y amparo por los aumentos de la energía eléctrica

Pinamar renovó por 30 años la concesión eléctrica a la CALP

2 de junio de 2025

El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad una ordenanza que extiende el contrato con la cooperativa. La medida garantiza la continuidad del servicio eléctrico.

Ibarguren prometió “austeridad” para su gobierno

Alejo Yeza asumió como intendente interino y anticipó los desafíos en Pinamar

19 de mayo de 2025

El concejal reemplaza a Juan Ibarguren durante 12 días. Señaló la baja participación electoral, habló sobre la gestión local y proyectó un nuevo ordenamiento urbano.

Pinamar registró un 87% de ocupación hotelera en Semana Santa

Lanzan beneficios para comerciantes e inversores por los próximos tres años

21 de octubre de 2024

La municipalidad anunció exenciones fiscales y administrativas para incentivar la apertura de nuevos comercios y proyectos de construcción, con vigencia hasta 2027.

  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión
Contacto: +54 2254 589479

© 2025 - Todos los derechos reservados por Contexto Pinamar.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión

© 2025 - Todos los derechos reservados por Contexto Pinamar.