• Acceso
Contexto
domingo 13 julio 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Contexto
  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión
Contexto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Calendario electoral: cuándo son las elecciones y qué se vota en Pinamar

La comuna tendría un nuevo intendente y renueva la mitad de concejales en el Concejo Deliberante. ¿Qué nombres aparecen en el panorama electoral?

Mariano Acosta Por Mariano Acosta
27 de febrero de 2023
Voto en urnas // Imagen representativa

Voto en urnas // Imagen representativa

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Por tratarse de un año electoral, el 2023 tendrá un impacto significativo tanto a nivel nacional como para las provincias y los municipios. El resultado puede variar el panorama político, pues se prevé un recambio dirigencial en los diferentes niveles estatales.

Si bien las mayores modificaciones se vaticinan para los cargos de presidente, gobernadores y legisladores, en Pinamar habrá una esencial: Martín Yeza aseguró que no se presentará a una reelección, tras completar sus 8 años de mandato como intendente.

¿Cuándo se celebran las elecciones?

Según las leyes vigentes, las Paso se llevarán a cabo -en el país y en la provincia de Buenos Aires- el 13 de agosto y las elecciones generales el 22 de octubre. En caso de empate a nivel nacional, el ballottaje o segunda vuelta se realizaría el domingo 19 de noviembre.

¿Qué se elige en Pinamar?

Además de autoridades y legisladores nacionales, en el territorio bonaerense se elige Gobernador y se recambian 35 bancas en la Cámara de Diputados. En los municipios se votará al Intendente y se renueva la mitad del cuerpo de concejales de los Concejos Deliberante. En el caso de Pinamar, serán 7 ediles.

Este año, en el bloque Juntos por el Cambio finalizan los mandatos de Alejandra Apolonio, Roberto Brandalisio, María Rusiñol y Emmanuel Karlau. Por el lado del bloque Frente de Todos, concluyen los períodos de Pablo Perrone, Tamara Rosso y Violeta Saquilán.

Cabe recordar que -de acuerdo a las últimas estadísticas provisorias del Censo- el partido sumaría 4 nuevos concejales a raíz de su aumento poblacional. En caso confirmarse los datos en los próximos meses, 2 ediles podrían agregarse en estas elecciones y 2 en las próximas.

¿Quiénes podrían reemplazar a Martín Yeza?

Si bien aún no es oficial, como es habitual en los meses previos a las elecciones surgen candidatos potables en los distintos espacios que tienen intenciones de competir.

En el terreno oficialista aparecen nombres como Alejandra Apolonio, concejal y actual presidente del Pro Pinamar; Matías Yeannes, jefe de Gabinete de Yeza; y Juan Ibarguren, secretario de Turismo.

En el Frente de Todos también hay tres dirigentes que pican en punta: Gregorio Estanga, concejal y jefe de Anses; Horacio Errasquín, concejal y gerente de Pami, y Martín Porretti -hijo del ex intendente Roberto Porretti- quien ya participó en las elecciones pasadas.

También aparece la figura de Alejandro Oliveros, quien como líder de un vecinalismo quedó en las puertas del Concejo Deliberante en las elecciones legislativas 2021, y en estas elecciones tendría el manto de La Libertad Avanza, el partido de Javier Milei que captó millones de seguidores en los últimos años.

El cronograma electoral sería

-El cierre de listas, momento en que se dará a conocer los candidatos que se presentarán, el sábado 24 de junio.

-Las Paso, el domingo 13 de agosto.

-Las elecciones generales para presidente, vice y legisladores nacionales serían el domingo 22 de octubre.

-En caso de que haya ballottaje o segunda vuelta, se realizaría el domingo 19 de noviembre.

Relacionado Publicaciones

Estanga: “Estoy seguro que ganamos la elección”

1 de diciembre de 2023

El peronista remarcó que "más del 70% no votó a Juntos en Pinamar" y que a partir del 10 de diciembre "el gobierno va a comenzar débil".

Gregorio Estanga pide la apertura total de las urnas

Gregorio Estanga pide la apertura total de las urnas

27 de noviembre de 2023

“Si seguimos abriendo, la tendencia es nuestra”, dijo el candidato de Unión por la Patria tras confirmarse en el último recuento la diferencia de un voto a favor de Juntos por el Cambio.

Gregorio Estanga aún no reconoce la derrota electoral

27 de noviembre de 2023

El candidato de Unión por la Patria aún no se pronunció respecto a la apertura de urnas que confirmó su derrota por un sufragio frente Juan Ibarguren.

  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión
Contacto: +54 2254 589479

© 2025 - Todos los derechos reservados por Contexto Pinamar.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión

© 2025 - Todos los derechos reservados por Contexto Pinamar.