• Acceso
Contexto
martes 1 julio 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Contexto
  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión
Contexto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Yeannes: “El gremio representa a un sector muy pequeño”

El Jefe de Gabinete remarcó que el municipio mantuvo su postura “que la persona que no trabaja, no cobra”, en relación al paro municipal.

Contexto Por Contexto
11 de octubre de 2023
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Tras efectuarse la liquidación de haberes del mes de septiembre impactada por los descuentos de los días no trabajados a los empleados que llevaron a cabo un paro de actividades, el Sindicato de Trabajadores Municipales de Pinamar (STMP) inició un acampe en la puerta del palacio municipal en protesta a dicha resolución.

El Jefe de Gabinete de Pinamar, Matías Yeannes, dijo que “cuesta mucho entender la postura de la dirigencia de este sindicato y que no dejaran expresarme, con Pablo de Iraola a los gritos, cosa que nunca había pasado”.

Es que el viernes pasado la municipalidad realizó denuncias contra el STMP por “ocupación violenta” del edificio municipal y por mantener retenido a un funcionario público tras la convocatoria del gremio en el edificio ubicado en Bunge y Shaw.

Yeannes remarcó que “pensaron que se iba a solucionar por la fuerza pero no lo van a lograr” y “nosotros mantuvimos que la persona que no trabaja, no cobra”.

Por la continuidad de la protesta en la puerta de la municipalidad, el funcionario dijo “hay un acampe, un grupo de trabajadores sigue sin prestar tareas en un paro ilegal porque no fue notificado”.

El jefe de Gabinete opinó que “el gremio representa a un sector muy pequeño, no les ha importado que la paritaria se interrumpa, que la mesa de calificaciones se interrumpa, romper el diálogo con los funcionarios”.

Puntualizó que “de Iraola y Giménez están en una carpa prendiendo fuego en Bunge y Shaw, no tenemos que ceder a esto, todo el daño que se genere se va a documentar y lo van a pagar”. Y consideró que “va a ser muy difícil volver a lo que fue, esto es un antes y un después”.

Relacionado Publicaciones

Tenso cruce entre el municipio y el STMP por descuentos de días de paro

Municipales acuerdan una aumento salarial del 20,6%

12 de marzo de 2024

Trabajadores municipales acordaron con el Ejecutivo un aumento inicial del 20,6% para este año en el marco de la discusión paritaria 2024.

Alejandra Apolonio: “Es un paro netamente político”

Se levanta el paro municipal por una conciliación obligatoria 

13 de noviembre de 2023

El Ministerio de Trabajo dictó una conciliación obligatoria; el sindicato deberá levantar las “medidas de fuerza” y la municipalidad, abstenerse de “tomar represalias” y abonar haberes de forma “normal y habitual”.

Cronología del conflicto municipal: ¿disputa salarial o política?

Cronología del conflicto municipal: ¿disputa salarial o política?

8 de noviembre de 2023

Pasaron 82 días de medidas de fuerza y movilizaciones y el conflicto sigue latente. Incluso, la pugna entre las partes podría agravarse en los próximos días.

  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión
Contacto: +54 2254 589479

© 2025 - Todos los derechos reservados por Contexto Pinamar.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión

© 2025 - Todos los derechos reservados por Contexto Pinamar.