• Acceso
Contexto
viernes 9 mayo 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Contexto
  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión
Contexto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Martín Yeza advierte sobre el “problema de identidad” del Pro

Mediante una nota reflexionó sobre los cambios del espacio en los últimos años y la aparición de “nuevos liderazgos” que “comenzaron a ponerse por encima del equipo”.

Mariano Acosta Por Mariano Acosta
11 de abril de 2023
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

En el medio de la disputa política entre el ex presidente Mauricio Macri y el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta por el liderazgo del Pro, el intendente Martín Yeza utilizó un viejo titular periodístico para señalar un “dilema” que arrastra el espacio desde hace años: “Si Juntos no diseña un norte claro, corremos el riesgo de que nos pase lo mismo que al Frente de Todos”.

El joven referente del Pro había advertido hace más de un año en el portal Infobae sobre el “problema de identidad” que debía resolver la coalición opositora para tener oportunidades en estas elecciones. “La gente no sabe qué representás, ni quién sos”, sostuvo en aquel momento.

A raíz de la decisión de Rodríguez Larreta de desdoblar las elecciones en la ciudad de Buenos Aires, lo que generó oposición en el mismo partido, el jefe comunal publicó en Linkedin una reflexión titulada “Dilema Pro”. Allí expone los cambios que sufrió el espacio en los últimos años y la aparición de “nuevos liderazgos” que  “comenzaron a ponerse por encima del equipo”.

Algunos venimos señalando la crisis de identidad del Pro desde hace al menos 2 años en público y otro tanto más en privado. Hay mucha gente talentosa en el espacio y evidentemente hay que pelear más todavía por generar espacio.https://t.co/mn8ZjuqAzV pic.twitter.com/6siFs6094E

— Martín Yeza (@martinyeza) April 9, 2023

“Creo que no es tarde, pero no sobra el margen ni el tiempo para que el Pro se reencuentre con la esencia de ser ese partido moderno que nos hizo creer que si nos comprometíamos y trabajábamos lo suficiente podíamos cambiar las cosas”, sintetizó.

‘DILEMA PRO‘

Esta nota es de hace un año y medio. Desde hace tres años veo problemas en lo que fuera la identidad original del Pro, ya desde hace un año y medio manifiesto en público. El Pro llegó a convertirse en un partido nacional y representativo que logró el apoyo general de la sociedad argentina. Un partido que proponía un estilo de liderazgo basado en equipos -en contraposición al mesiánico-, con una nueva cultura del poder -contra la eternización, entre otras cosas-, y con un modelo de gestión con fundamentos de eficacia, eficiencia y datos para la toma de decisiones, que no era ni de izquierda, ni de derecha, “hoy el mundo se divide entre los que se dan cuenta y los que no” llegó a decir Mauricio. Por último y quizás lo más importantes: que cualquier ciudadano con ganas de cambiar las cosas y tomando responsabilidad era plenamente capaz de hacerlo. El 2021 fue un año en el que cambiaron varias cosas: algunos de los nuevos liderazgos comenzaron a ponerse por encima del equipo, la nueva cultura del poder fue reemplazada por la idea de ganar a costa de nuestra identidad y un modelo de gestión que se puso en duda. Finalmente ese espacio que hacía que se comprometieron los ciudadanos alejados de la política, al cerrarse, se alejó de los ciudadanos. Creo que no es tarde, pero no sobra el margen ni el tiempo para que el Pro se reencuentre con la esencia de ser ese partido moderno que nos hizo creer que si nos comprometíamos y trabajábamos lo suficiente podíamos cambiar las cosas. Lo que sí, estamos ante una situación fea y creo que salimos si primero lo sinceramos ante la sociedad. El dilema es el mismo que puede atravesar cualquier empresa con cierta trayectoria: si aferrarse a una identidad original en un contexto diferente, o si intenta encontrar una nueva identidad bajo riesgo de perder la esencia.

Relacionado Publicaciones

Estanga: “Estoy seguro que ganamos la elección”

1 de diciembre de 2023

El peronista remarcó que "más del 70% no votó a Juntos en Pinamar" y que a partir del 10 de diciembre "el gobierno va a comenzar débil".

Gregorio Estanga pide la apertura total de las urnas

Gregorio Estanga pide la apertura total de las urnas

27 de noviembre de 2023

“Si seguimos abriendo, la tendencia es nuestra”, dijo el candidato de Unión por la Patria tras confirmarse en el último recuento la diferencia de un voto a favor de Juntos por el Cambio.

Gregorio Estanga aún no reconoce la derrota electoral

27 de noviembre de 2023

El candidato de Unión por la Patria aún no se pronunció respecto a la apertura de urnas que confirmó su derrota por un sufragio frente Juan Ibarguren.

  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión
Contacto: +54 2254 589479

© 2025 - Todos los derechos reservados por Contexto Pinamar.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión

© 2025 - Todos los derechos reservados por Contexto Pinamar.