• Acceso
Contexto
viernes 29 agosto 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Contexto
  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión
Contexto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sociedad

Vacaciones con mayoría de propietarios no residentes

Aunque la crisis económica bajó las expectativas, se espera un repunte en las reservas para los próximos días. “Antes de las vacaciones había muchas consultas, pero se frenó”.

Mariano Acosta Por Mariano Acosta
20 de marzo de 2023
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Operadores turísticos observan, en los primeros días de vacaciones de inverno, un mayor movimiento de turístico de propietarios no residentes. Aunque se espera un repunte en el índice de reservas en los próximos días, el sector acepta que Pinamar no es un destino prioritario para las familias en esta época del año.

Según estimaciones de la Asociación Empresarial Hotelera y Gastronómica de Pinamar (AEHG), las ocupación de la hotelería abierta oscila entre un 35% y un 45%. Desde la entidad revelaron que antes de las vacaciones “había muchas consultas”, pero entendieron que con la agudización de la crisis económica, se frenaron las potenciales reservas.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Concesionarios de Playa, Luis Sanza, afirmó que al menos el 20% de los balnearios abrieron y se encuentran prestando sus servicio a los visitantes. “Estamos con las propuestas gastronómicas abiertas mediodía y noche en la playa y en algunos balnearios tenemos juegos de recreación para niños”, dijo.

Pinamar, un destino de verano

Sanza aceptó que “históricamente Pinamar ha sido un destino de sol y playa”, por lo que el registro de baja ocupación está en el promedio de lo esperable. Más allá de las propuestas que la ciudad pueda ofrecer al turista, la competencia resulta dispar con otros de destinos que se destacan por potenciar actividades de invierno. 

“Un turista, pudiendo elegir entre un destino como Pinamar con destinos como Tandil o Sierras de la Ventana o Sierra de los Padres, está buscando otras cosas. Y reserva en Pinamar para cuando viene el calor. Lo mismo pasa en verano con destinos del sur como La Angostura, San Martin, Bariloche, Ushuaia”, analizó el empresario. 

Sanza afirmó que, al margen del promedio de ocupación que registran los establecimientos de alojamiento, se observa “mucho movimiento de propietarios no residentes”.  

Variación de precios

Los ajustes de precios de productos y servicios que ofrecen los concesionarios de playa también varían en relación a la situación económica que atraviesa el país. Mientras que algunos balnearios optaron por aplicar aumentos en la carta, otros prefieren mantener los valores del verano. “Cada uno va ajustando su oferta en función a su nicho de mercado; es diversa la actitud que han mantenido frente a la situación”, dijo.

A la vez, Sanza entendió que quienes optaron por mantener los precios también tiene “la posibilidad de mantener las fuentes de trabajo y mantener un universo de clientes que es fiel, que concurre a diario y puede seguir disfrutando de los servicios”. “Los salarios de nuestros clientes no van variando en igual dimensión. Si nosotros llegamos a ajustar los precios en este momento del año, creo que se caen las ventas que estamos teniendo”, sostuvo.

En ese sentido, el empresario aseguró que esos concesionarios están “absorbiendo esos incremento que los proveedores trasladaron”, aunque se traduzca a “una merma en la rentabilidad”.

Relacionado Publicaciones

Fiesta de la Pescadilla: Pinamar se prepara para su 15ª edición con premios millonarios

Fiesta de la Pescadilla: Pinamar se prepara para su 15ª edición con premios millonarios

25 de agosto de 2025

La tradicional Fiesta de la Pescadilla se celebrará el 12, 13 y 14 de septiembre en Pinamar. El torneo de pesca repartirá un premio principal de $20.000.000.

Cariló: Avanza el proyecto de loteo del barrio Zorzal

Instalan en Cariló un nuevo punto de carga para vehículos eléctricos

18 de agosto de 2025

Un hotel de Cariló sumó una planta de carga exclusiva para clientes. Con esta incorporación, Pinamar ya cuenta con cuatro espacios de recarga para autos eléctricos.

Pinamar inicia obra histórica: Planta de tratamiento de efluentes cloacales

Pinamar inicia obra histórica: Planta de tratamiento de efluentes cloacales

13 de agosto de 2025

Con una inversión de 19 mil millones de pesos y un plazo de 24 meses, comenzó la construcción de la planta depuradora que beneficiará a todo el Partido de Pinamar.

  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión
Contacto: +54 2254 589479

© 2025 - Todos los derechos reservados por Contexto Pinamar.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión

© 2025 - Todos los derechos reservados por Contexto Pinamar.