El turismo receptivo en Argentina registró una fuerte caída en enero de 2025, según el informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En contraste, el turismo emisivo experimentó un crecimiento significativo, reflejando una tendencia creciente de los argentinos a viajar fuera del país.
Durante el primer mes del año, ingresaron al país 1.040.600 visitantes no residentes, de los cuales 672.400 fueron turistas y 368.100 excursionistas. El 20% de los turistas extranjeros llegaron desde Brasil, seguidos por visitantes de Europa (18,8%) y Chile (14,7%). En cuanto a los medios de ingreso, el 44% utilizó la vía terrestre, el 43,6% arribó en avión y el 12,4% llegó por vía fluvial o marítima.
Por otro lado, las salidas de argentinos al exterior se dispararon, alcanzando los 2.599.600 viajeros. De ellos, 1.927.300 fueron turistas y 672.300 excursionistas. La mayoría de los viajes tuvieron como destino Brasil (32,8%), Chile (22,9%) y Uruguay (16,3%). En cuanto a los medios de egreso, el 66,7% salió por vía terrestre, el 24,2% en avión y el 9,1% por vía fluvial/marítima.
Descenso del turismo aéreo internacional
El informe del INDEC también destacó un descenso del 12,8% en la llegada de turistas extranjeros por vía aérea, con un total de 293.400 arribos. La mayoría de los vuelos internacionales ingresaron por el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y el Aeroparque Jorge Newbery, que concentraron el 89,5% del tráfico.
En cuanto a los argentinos que viajaron al exterior por avión, las salidas sumaron 466.600 pasajeros. Los mismos aeropuertos representaron el 84,2% de estos viajes. El saldo de turistas internacionales por vía aérea resultó negativo en 173.200 personas, lo que confirma la marcada diferencia entre el ingreso y egreso de viajeros en el país.
Balance negativo en el turismo internacional
Con una caída del 20% en el turismo receptivo y un aumento del 73% en el emisivo, el balance turístico argentino reflejó un déficit significativo en enero de 2025. La mayor salida de residentes y la menor llegada de extranjeros refuerzan la tendencia de los últimos meses, con un crecimiento sostenido de los viajes al exterior.