• Acceso
Contexto
lunes 16 junio 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Contexto
  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión
Contexto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sociedad

Plantean modificaciones al proyecto de viviendas en las 26 hectáreas

Con cambios en densidad y zonificaciones, el municipio podría llegar a cubrir la demanda de al menos 1600 familias que carecen de viviendas.

Contexto Por Contexto
29 de febrero de 2024
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El director de Vivienda y Hábitat, Fabián Rivero, afirmó que el proyecto de desarrollo de viviendas en las 26 hectáreas de Ostende continuará bajo la órbita del área de Planeamiento, pero que se llevará a cabo con modificaciones en la ordenanza de aplicación.

“El proyecto original, que lo desarrollamos con la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UBA, preveía 1400 unidades”, recordó el funcionario, pero aclaró que actualmente hay “un déficit de entre 1400 y 1700 familias que todos los años relevamos con déficit habitacional”.

En ese sentido, Rivero estimó que con las nuevas modificaciones el municipio podría llegar a cubrir la demanda de al menos 1600 familias. “Cuando inicien las sesiones ordinarias ingresará una ordenanza para modificar ciertas cuestiones”, precisó.

Con cambios en densidad y zonificaciones, se busca construir edificios con el que se pretende explotar al máximo el espacio físico que brinda ese sector, según explicó el director.

Mientras tanto, Rivero informó que se continuará con el plan recupero de lotes dado que “hay particulares que deciden hacer donación de tierras o compensación urbana”.

Recordó que en el caso de los lotes sociales “se prohíbe la venta, alquiler, la cesión, es simplemente para vivienda única y permanente para la persona que fue adjudicada: estamos trabajando en acciones judiciales para recuperar esa tierra y el futuro desalojo”.

También señaló que desde el área trabajan “en la selección de aspirantes para ver qué familias califican, son tierras de compensación a través de loteadoras y a veces terrenos comprados por el municipio en 1992 que nunca se desarrollaron”.

Relacionado Publicaciones

Turismo emisivo impacta la balanza de servicios y desafía a destinos locales

Cariló lideró la ocupación hotelera en un fin de semana con buena afluencia

21 de abril de 2025

Pinamar alcanzó un 59% de ocupación promedio en Semana Santa. Veinte establecimientos registraron ocupación plena. Cariló fue la localidad con mayor demanda turística.

Cómo es el plan de viviendas que proyecta el municipio

Últimos días de inscripción a planes de lotes y viviendas   

25 de junio de 2024

El viernes finaliza el proceso de inscripción a los planes de lotes y viviendas que dispuso la municipalidad de Pinamar para familias pinamarenses.

Pinamar registró un 87% de ocupación hotelera en Semana Santa

Abre la inscripción para planes de lotes y viviendas 

14 de mayo de 2024

La comuna especificó que pueden acceder aquellos que vivan permanentemente en el partido desde hace dos años y que no tengan bienes inmuebles previos.

  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión
Contacto: +54 2254 589479

© 2025 - Todos los derechos reservados por Contexto Pinamar.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión

© 2025 - Todos los derechos reservados por Contexto Pinamar.