Los datos oficiales muestran que el partido de Pinamar tuvo una ocupación promedio del 81%, representando un incremento del 6% respecto al mismo período del año pasado. Entre las localidades, Cariló lideró con un 88%, seguida de Valeria del Mar con un 85% y Mar de Ostende y Ostende con un 84%. La ciudad cabecera, Pinamar, alcanzó un 75%.
Según el relevamiento realizado en 101 alojamientos, las reservas hoteleras hasta el 4 de enero reflejaron un 72% promedio, con Valeria del Mar (84%) y Cariló (76%) como las más demandadas.
El intendente Juan Ibarguren celebró estos resultados destacando el crecimiento de la ciudad. “Es para nosotros un verdadero orgullo que tantas personas decidan construir sus mejores recuerdos en familia en Pinamar. Somos una ciudad que cambió a partir de un crecimiento habitacional de 20.000 a 40.000 habitantes post pandemia, lo que ha generado más oportunidades laborales y una oferta de actividades que se extiende durante todo el año”.
Además, agradeció el compromiso de quienes invierten en la localidad. “El cambio se lo debemos a todas las personas que nos eligen para invertir en Pinamar, permitiendo que esta sea una ciudad en constante progreso”.
Cifras alentadoras en Villa Gesell
En Villa Gesell, la ocupación promedio del partido se ubicó en un 70%, lo que representa un aumento del 3% frente al verano anterior. Por localidades, Mar de las Pampas alcanzó un 92%, mientras que Las Gaviotas y Mar Azul lograron un 90% cada una. La ciudad de Villa Gesell registró un 70%.
Según un informe elaborado por las secretarías de Seguridad y Turismo, entre el 30 y el 31 de diciembre ingresaron 20.345 vehículos, lo que llevó a una proyección de 80.000 visitantes para recibir el 2025.
La directora de Turismo, Natalia Megias, destacó este inicio de temporada dando una cálida bienvenida a los primeros turistas del año, Marta y Hemindio, quienes llegaron desde Buenos Aires junto a sus perros Pancho y Tobías.
Nuevas tendencias en turismo
Los hábitos de consumo han cambiado y esto afecta las decisiones de los visitantes. Según Lucas Ventoso, secretario de Turismo de Pinamar, “cada vez hay más turistas que reservan casi en el momento, mirando el pronóstico del clima”.
Estas tendencias generan expectativas moderadas para el resto de enero, mes que históricamente concentra la mayor cantidad de turistas en ambas localidades. Con reservas que crecen lentamente, hoteleros e inmobiliarios confían en que la demanda continúe en alza durante la segunda quincena del mes.