• Acceso
Contexto
viernes 9 mayo 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Contexto
  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión
Contexto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Melia habló sobre la falta de obras en Pinamar en su paso por Estados Unidos

El pinamarense planteó su preocupación por la falta de obras estructurales, como el agua potable, cloacas y viviendas para Pinamar. También se refirió a una “crisis” por la inseguridad.

Contexto Por Contexto
21 de marzo de 2023
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

En una reunión Guillermo Francos, representante de la Argentina ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el marco de las reuniones bilaterales que el dirigente vecinalista Matías Melia mantuvo en Washington, sostuvo su “preocupación por la falta de obras estructurales, como el agua potable, cloacas y viviendas para Pinamar”.

El dirigente de Unidos Pinamar expuso: “No tenemos red cloacal, ni agua corriente. No tenemos planta depuradora, ni planta de tratamiento de agua. Tampoco tenemos política de vivienda. Son muchos los temas en nuestra ciudad que pasó de cinco mil habitantes a sesenta mil, sumados a los turistas que ingresan en la temporada estival, son aproximadamente quinientas mil personas”. Reclamó.

“Con el Director Ejecutivo, Guillermo Francos, coincidimos en la importancia de trabajar en conjunto para lograr un cambio definitivo”, explicó Melia tras la reunión.

Matías Melia fue uno de los veedores argentinos que participaron de las elecciones de legislativas en Estados Unidos. También trasladó la problemática sobre la seguridad que tiene Pinamar a la Universidad de la Defensa Nacional y el Colegio Interamericano de Defensa en el marco de las reuniones bilaterales que el dirigente vecinalista mantuvo en Washington.

“Expuse mi preocupación sobre los violentos hechos delictivos que suceden en Pinamar, en la Universidad de la Defensa Nacional y Colegio Interamericano de Defensa, con el objetivo de establecer un plan para enfrentar de lleno esta problemática”, sostuvo Melia.

“Éstas instituciones modelo estudian estrategias y herramientas de élite para combatir la inseguridad. Siempre pensado en mejorar nuestra ciudad”, detalló en sus redes sociales, en el encuentro compartió un debate sobre “cooperación hemisférica, principales amenazas y oportunidades que se observan en el campo de la defensa y la seguridad”.

En la reunión participó el director del Colegio Interamericano de Defensa, Mayor General James Taylor, entre otros invitados.

Relacionado Publicaciones

Estanga: “Estoy seguro que ganamos la elección”

1 de diciembre de 2023

El peronista remarcó que "más del 70% no votó a Juntos en Pinamar" y que a partir del 10 de diciembre "el gobierno va a comenzar débil".

Gregorio Estanga pide la apertura total de las urnas

Gregorio Estanga pide la apertura total de las urnas

27 de noviembre de 2023

“Si seguimos abriendo, la tendencia es nuestra”, dijo el candidato de Unión por la Patria tras confirmarse en el último recuento la diferencia de un voto a favor de Juntos por el Cambio.

Gregorio Estanga aún no reconoce la derrota electoral

27 de noviembre de 2023

El candidato de Unión por la Patria aún no se pronunció respecto a la apertura de urnas que confirmó su derrota por un sufragio frente Juan Ibarguren.

  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión
Contacto: +54 2254 589479

© 2025 - Todos los derechos reservados por Contexto Pinamar.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión

© 2025 - Todos los derechos reservados por Contexto Pinamar.