• Acceso
Contexto
jueves 19 junio 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Contexto
  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión
Contexto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Ibarguren: “El Estado debe ser muy ágil en estos momentos”

El intendente dijo que la emergencia económica “permite ser más ágil en los procesos de compras, revisar contratos, convenios con proveedores o reasignar partidas”.

Contexto Por Contexto
20 de febrero de 2024
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El Concejo Deliberante convirtió finalmente en ordenanza el proyecto del oficialismo que declara el estado de emergencia en el municipio en materia económica, financiera, sanitaria, social y violencia de género y familiar hasta el 31 de marzo de 2025.

Sucedió luego de un extenso debate en el ámbito legislativo, en el que los concejales opositores cuestionaron la administración del gobierno de Juan Ibarguren y dejaron asentado un contundente rechazo a su iniciativa.

Sin embargo, el proyecto resultó aprobado por acción de los siente votos positivos de Juntos por el Cambio, sumando al apoyo de los dos ediles de La Libertad Avanza.

El propio intendente señaló en una entrevista radial que la declaración de la emergencia económica ya está en uso en varios municipios de diferentes partidos políticos. “Esto no es político, por eso me sorprende la oposición, que está siendo oposición solo por ser oposición”, cuestionó el jefe comunal.

Ibarguren aseguró que será “un año muy difícil” y por ello “el Estado debe ser muy ágil en estos momentos”. “Esta herramienta te permite ser más ágil en los procesos de compras, revisar algunos contratos, convenios con proveedores o reasignar partidas”, remarcó.

“Esto no es hacer lo que uno quiere, sino hacer lo que está al alcance de la ley. La idea es ser lo más eficiente posible por cada peso que ingresa por una tasa. En las licitaciones, nos va a permitir que seamos más eficientes en el gasto del dinero del contribuyente”, manifestó el intendente.

La ordenanza

Esta iniciativa se adhiere a la ley provincial (15.480) que prorroga las emergencias en materia de seguridad pública, política y salud penitenciaria; infraestructura, hábitat, vivienda y servicios públicos; administrativa y tecnológica; y social, económica, productiva y energética en el ámbito de la Provincia hasta el 31 de marzo de 2025.

La misma disposición facultaría al gobierno de Juan Ibarguren la potestad de aplicar las medidas previstas en la legislación provincial y nacional, como así también “toda otra que estime conducente al fin de sanear la situación económica-financiera municipal” mientras dure la emergencia.

La administración municipal podrá revisar contratos en curso de ejecución y proceder a su resolución, caducidad o recisión. También tendrá potestad de reasignar, readecuar, transferir y ampliar partidas presupuestarias, y celebrar convenios de recaudación con instituciones o personas jurídicas.

El oficialismo señaló en el documento que la emergencia tiene como finalidad “superar la grave crisis económica y financiera que atraviesa la municipalidad, garantizar las funciones esenciales y el funcionamiento de los servicios del municipio”.

También especifica que la intención será “sanear las finanzas municipales, contener el gasto público y mejorar el flujo de ingresos fiscales y utilizar temporalmente todo fondo asignado previamente a otros fines, para disponibilidad de las partida”.

Relacionado Publicaciones

Villa Gesell presenta una demanda contra el Gobierno nacional

Villa Gesell reduce un 40% su planta política para afrontar la crisis

3 de junio de 2025

El intendente Gustavo Barrera anunció una serie de medidas drásticas que incluyen fusiones de áreas, recorte de cargos jerárquicos y fin de contratos de alquiler.

Vecinos impulsan marcha y amparo por los aumentos de la energía eléctrica

Pinamar renovó por 30 años la concesión eléctrica a la CALP

2 de junio de 2025

El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad una ordenanza que extiende el contrato con la cooperativa. La medida garantiza la continuidad del servicio eléctrico.

Ibarguren prometió “austeridad” para su gobierno

Alejo Yeza asumió como intendente interino y anticipó los desafíos en Pinamar

19 de mayo de 2025

El concejal reemplaza a Juan Ibarguren durante 12 días. Señaló la baja participación electoral, habló sobre la gestión local y proyectó un nuevo ordenamiento urbano.

  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión
Contacto: +54 2254 589479

© 2025 - Todos los derechos reservados por Contexto Pinamar.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión

© 2025 - Todos los derechos reservados por Contexto Pinamar.