Con el objetivo de reforzar la seguridad en todo el territorio bonaerense, el gobernador Axel Kicillof anunció una inversión de $170.000 millones. El acto se realizó este miércoles en la Escuela de Policía “Juan Vucetich”, ubicada en el partido de Berazategui. Allí se firmaron convenios con más de cien municipios para implementar el nuevo fondo de fortalecimiento de la seguridad.
El plan fue presentado ante autoridades provinciales, intendentes y cadetes de la policía. Contempla una fuerte asignación de recursos a las comunas, sin distinción política ni territorial. En ese marco, 135 distritos bonaerenses accederán a financiamiento para vehículos policiales, infraestructura, equipamiento y prevención del delito.
Kicillof apuntó directamente a la administración nacional por los recortes en seguridad. “El gobierno nacional le robó a la provincia de Buenos Aires un fondo de $750.000 millones que se destinaba íntegramente a la adquisición de patrulleros, la compra de equipamiento y la mejora de la remuneración del personal policial”, denunció el mandatario.
Distribución y objetivos del fondo
Del total anunciado, $70.000 millones se asignarán a municipios con más de 70.000 habitantes. Los distritos más pequeños verán triplicado el presupuesto de sus policías comunales. Además, se informó la compra de 750 patrulleros para la fuerza provincial.
Durante el evento, 1.100 cadetes egresados de la policía bonaerense prestaron juramento de fidelidad a la función policial. El gobernador destacó la importancia de sumar agentes capacitados para enfrentar los desafíos del presente.
“Tenemos mucho trabajo por delante: no hay una receta milagrosa ni se solucionan los problemas de inseguridad de un día para el otro, sino que se requiere de inversión y de un trabajo diario y permanente entre todas las áreas”, expresó Kicillof.
Acto plural y compromiso institucional
En su discurso, el mandatario defendió una política de seguridad sin oportunismo ni partidismo. “Nos enseñaron que mejor que prometer es realizar. Aquí están los nuevos patrulleros, la inversión y los más de mil cadetes que se suman a la fuerza para fortalecer la seguridad en los 135 municipios”, subrayó.
Lo acompañaron autoridades como Cristina Álvarez Rodríguez, Carlos Bianco, Pablo López, Javier Villar, Leandro María Sarlo y Rino Liva. El acto también contó con la participación de los intendentes de Pinamar, Villa Gesell, La Costa y General Madariaga, quienes avalaron el compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en la región.
La seguridad como política estratégica
Por su parte, el ministro de Seguridad Javier Alonso defendió el enfoque transversal del programa: “El esfuerzo que hacemos no distingue de colores ni partidos políticos. Trabajamos de la misma manera con todos los intendentes e intendentas bonaerenses hace más de cinco años”.
También afirmó que la política de seguridad provincial debe responder a las necesidades específicas de cada barrio y cada distrito. El plan busca garantizar recursos sostenidos, equipamiento actualizado y presencia territorial en los 135 partidos.
Con esta nueva inversión, la provincia se propone revertir los recortes nacionales y avanzar hacia un modelo preventivo, equitativo y eficiente. La iniciativa marca el inicio de una nueva etapa en la relación entre el Estado provincial y los gobiernos locales, con el foco puesto en la protección de la ciudadanía bonaerense.