• Acceso
Contexto
miércoles 9 julio 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Contexto
  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión
Contexto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sociedad

Baja demanda y grandes expectativas para el fin de semana largo

La costa atlántica se prepara para un fin de semana clave antes del verano, con ocupación moderada y alta expectativa.

Contexto Por Contexto
11 de octubre de 2024
Tránsito vehicular en Bunge

Tránsito vehicular en Bunge

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Con la mirada puesta en este fin de semana largo del 11 y 12 de octubre, Pinamar se prepara para recibir turistas en lo que será la última medición antes del verano. Tras meses sin fines de semana extendidos desde junio, el sector turístico espera con expectativa el movimiento que este feriado pueda generar, aunque los datos de reservas aún no son los esperados.

Según datos de la Asociación Empresarial Hotelera y Gastronómica de Pinamar (AEHG), hasta el martes 8 de octubre, la ocupación total en el partido alcanza el 50,05% en los 60 establecimientos relevados. En Pinamar, la cifra se sitúa en el 49%, mientras que Ostende y Valeria del Mar registran un 53,36%. Cariló presenta un 47,80%, aunque varios establecimientos ya han alcanzado su capacidad máxima.

Entrada de Pinamar

A pesar de estas cifras, el sector confía en el arribo de turistas de último momento, conocidos como “espontáneos”, quienes suelen llegar sin reservas previas. Se estima que la estadía promedio será de dos noches, con ingresos el viernes y salidas el domingo.

Si bien las expectativas son altas, persiste cierta precaución ante la situación económica que atraviesa el país. Este fin de semana largo es crucial para Pinamar, ya que marca la transición entre la temporada baja y el comienzo de la temporada alta. Luego de este período, se espera que los precios de verano empiecen a definirse, lo cual genera aún más incertidumbre en un contexto de consumo moderado.

Actividades en Pinamar y alrededores

Durante este fin de semana largo, Pinamar no solo se beneficiará del turismo tradicional, sino que también ofrecerá una amplia gama de actividades. Entre ellas, destaca el 4º Festival de Cine de Terror, que se realizará en el bosque del Camino de los Pioneros y la avenida Bunge, con una programación que incluye largometrajes, cortometrajes y una competencia de cosplay con premios al mejor disfraz de terror.

En Villa Gesell, la Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural ofrecerá tres días de celebración, con el tradicional desfile de carrozas y la emblemática paella de la amistad, junto a diversos espectáculos artísticos. Este evento, que celebra su edición número 43, es uno de los más esperados del año en la región.

Por otro lado, el sábado 12, en el predio de la Invernada a 5 kilómetros de Pinamar, se llevará a cabo el 7º Concurso de Asadores, en el marco de la 2º Feria de Sabores. Los asistentes podrán disfrutar no solo del concurso, sino también de múltiples actividades recreativas.

Expectativa y cautela antes del verano

Aunque las cifras actuales de ocupación no son las más elevadas, el sector turístico mantiene alta expectativa de cara al verano, especialmente tras un año marcado por la crisis económica. Los operadores locales esperan que este fin de semana largo actúe como un barómetro que permita ajustar los precios y servicios para la próxima temporada alta.

La llegada de turistas espontáneos y la diversidad de actividades planeadas en la región contribuirán a cerrar la brecha entre las cifras de reservas actuales y la ocupación plena que los comerciantes esperan. El clima de incertidumbre que prevalece debido a la economía del país será un factor decisivo en los próximos meses.

Relacionado Publicaciones

Gustavo Barrera recibió apoyo para recuperar el feriado de octubre

Gustavo Barrera recibió apoyo para recuperar el feriado de octubre

9 de junio de 2025

El intendente de Villa Gesell encabezó un encuentro en Mar del Plata con dirigentes turísticos para coordinar medidas ante la crisis del sector. Pidió restituir el fin de semana largo de octubre.

Destacan un balance positivo en las vacaciones de invierno

Más de un millón de turistas viajaron en el fin de semana largo de mayo

5 de mayo de 2025

El feriado por el Día del Trabajador generó un movimiento turístico superior al de 2023 y dejó un impacto económico estimado en $256.960 millones en todo el país.

Villa Gesell presenta una demanda contra el Gobierno nacional

Villa Gesell decretó la emergencia municipal por la fuerte caída de ingresos

24 de abril de 2025

El intendente Gustavo Barrera oficializó la medida por seis meses. Asegura que la crisis responde al ajuste nacional, la caída de la coparticipación y la merma del consumo local.

  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión
Contacto: +54 2254 589479

© 2025 - Todos los derechos reservados por Contexto Pinamar.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión

© 2025 - Todos los derechos reservados por Contexto Pinamar.