Por medio de la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes se aprobó este lunes un aumento de tasas cercano al 83% en el marco del tratamiento del Presupuesto 2023. El proyecto fue rechazado por una parte de la oposición, que se levantó de la sesión por considerar su tratamiento “irregular, desprolijo e inconstitucional”.
El Concejo Deliberante convocó por primera vez a los concejales y mayores contribuyente para definir los aumentos de tasas previstos para el próximo año. Aunque obtuvo el rechazo generalizado del Frente de Todos, la sesión continuó gracias al acompañamiento del concejal opositor Pablo Perrone.
A través de sus redes sociales, el Frente de Todos justificó su postura ante la propuesta de aumento previsto en el próximo ejercicio de la gestión de Martín Yeza. “Dado que el tratamiento del mismo fue irregular, desprolijo e inconstitucional, atropellando todos los procesos administrativos y democráticos, dejando al vecino y vecina a merced del brutal ajuste de la gestión Yeza que impactará con un 83 % de aumento; el bloque y sus mayores contribuyentes decide rechazar el tratamiento impulsado por el Intendente”, sostiene.
A la vez, agregó: “Yeza convirtió al Honorable Concejo Deliberante en una escribanía. No nos harán parte de esta irregularidad institucional y ajuste. No acompañaremos que el presupuesto pase de 5mil millones a 9mil millones. Primero le exigimos que cumpla las demandas de la población, como la salud pública de calidad, seguridad, limpieza, entre otros tantos”.
El tratamiento continuará su curso en las próximas semanas, cuando el Departamento Ejecutivo acerque su propuesta de gastos y recursos del siguiente ejercicio. Por lo pronto, logró el aval para el aumento de tasas.