Villa Gesell continúa ampliando su red de videovigilancia con la instalación de 20 nuevas cámaras de seguridad en distintos puntos del distrito. La medida fue implementada tras una serie de reuniones entre autoridades y la comunidad, con el propósito de mejorar la prevención del delito en sectores estratégicos.
Los nuevos dispositivos se colocaron en Barrio Norte, Mar de las Pampas y la zona sur de Villa Gesell, sumándose a las más de 340 cámaras ya operativas que vigilan el Partido. Según informó la Secretaría de Seguridad, la iniciativa forma parte de un plan que busca alcanzar las 400 cámaras activas para fines de este año.
“Como se había prometido a los vecinos, estamos realizando la instalación de más cámaras de seguridad, que funcionarán 24 horas y serán controladas por nuestros Centros de Monitoreo”, expresó el Secretario de Seguridad, Mauricio Andersen, quien supervisó personalmente la colocación de los equipos.
Más vigilancia en las localidades del sur
El detalle de la distribución incluye 4 cámaras en Barrio Norte, que se agregan a las 32 ya existentes, 12 en Mar de las Pampas y 4 más en el sur del distrito. Además, en el transcurso de esta semana se colocarán 10 cámaras adicionales en Mar Azul y Las Gaviotas, junto con 2 domos de vigilancia en Mar de las Pampas.
Desde la Secretaría también anunciaron que en los próximos 15 días comenzará a funcionar la nueva Guardia Urbana. En ese mismo plazo, las comisarías locales recibirán nuevos móviles para reforzar las tareas de patrullaje.
Andersen agradeció especialmente a los vecinos y vecinas de Mar de las Pampas, quienes donaron cámaras que ya fueron instaladas en el ingreso al centro comercial y en la bajada de Las Toninas, reforzando así la vigilancia en zonas de alto tránsito peatonal.
Las autoridades subrayaron que la colaboración vecinal y el diálogo permanente con la comunidad son fundamentales para definir las ubicaciones prioritarias. Por ello, las reuniones vecinales seguirán siendo parte del proceso de planificación.
El sistema de cámaras es operado por los Centros de Monitoreo del municipio, que permiten una vigilancia continua en tiempo real y una respuesta más rápida ante situaciones sospechosas o emergencias.