• Acceso
Contexto
sábado 30 agosto 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Contexto
  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión
Contexto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sociedad

Escuelas primarias sumarán “una hora extra” de clases desde octubre

La Provincia finalmente suscribió a la iniciativa del Gobierno nacional. Se busca alcanzar una jornada de 25 horas semanales, similar a sumar un día más de clases por semana. En una primera etapa, alcanzaría a unas 914 escuelas.

Mariano Acosta Por Mariano Acosta
27 de septiembre de 2022
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La provincia de Buenos Aires finalmente firmó un convenio con el Ministerio de Educación nacional para ampliar la jornada educativa en escuelas bonaerenses. Se agregará así un hora más de clases con el objetivo de reforzar los contenidos de lengua y matemática en instituciones de nivel primario y gestión pública.

La rúbrica se concretó tras una reunión que el gobernador Axel Kicillof mantuvo con el ministro Jaime Perczyk y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni. En una primera etapa, la medida alcanzaría a unas 914 escuelas.

“El incremento de las horas significa un paso muy positivo para la educación bonaerense, ya que servirá para reforzar aprendizajes de lengua y matemáticas y avanzar también con una currícula ambiciosa de arte y deporte”, explicó Sileoni.

Escuela Primaria N° 6 // Foto: Prensa Municipal

A la vez, el director general de Cultura y Educación afirmó que “estas horas que se suman tienen un propósito preciso y comenzarán a implementarse ya en el mes de octubre, alcanzando a más de 255 mil alumnos y alumnas”.

La iniciativa de Gobierno nacional afectará al 25,1% de las escuelas estatales en el territorio provincial, que hasta el momento contaban con jornada simple y al 23% de la matrícula: en 653 escuelas se adicionará una hora de clases diaria, pasando a una jornada de 25 horas semanales, yen otras 261 se pasará de jornada simple a completa.

En consecuencia, se busca finalizar el 2023 con 40 días de clases más a los 190 previstos en el calendario anual.

Cómo funcionará

Se trata de una iniciativa del Ministerio de Educación y aprobado por el Consejo Federal de Educación (CFD) que ya se aplica en varias provincias y en la Cuidad de Buenos Aires. Con esta idea se busca sumar una hora todos los días, con la que se alcanzaría las 25 horas de clases semanales: se focalizará en reforzar matemáticas y prácticas del lenguaje.

Marta Gosende, jefa distrital.

“Primero se trabajó en el interior de las escuelas. Lo trabajamos a nivel distrital, fue analizada con los inspectores de nivel y todos los gremios docentes. Y pudimos elevar a provincia una propuesta concreta para implementar en nuestro distrito. Sería una jornada completa en una institución y en el resto agregar una hora extra”, detalló la jefa distrital Marta Gosende.

Aseguró que se valoraron todas las adecuaciones necesarias en las escuelas para implementar la hora extra. “Estuvimos trabajando hace un tiempo ya para organizar. Necesita toda una reorganización escolar y analizando las distintas posibilidades. No es simplemente agregar una hora, sino también establecer estrategias y medios para el dictado para esa hora”, dijo.

“Se busca fortalecer las actividades, que los chicos puedan leer y escribir de forma autónoma, realizar operaciones matemáticas. No es para un taller, no es para algo lúdico; tiene que ver con algo tan concreto como los objetivos que dio la dirección provincial de educación primaria”, Señaló.

También entendió que todo aquello que implique una mayor carga horaria y el acatamiento de los chicos “sin dudas es una ventaja; es importantísimo y genera muchas más oportunidades”,concluyó.

Relacionado Publicaciones

Provincia garantizará el transporte público gratuito para las elecciones

El Boleto Estudiantil 2025 en Pinamar será obligatorio desde abril

12 de marzo de 2025

Desde el 1 de abril, los estudiantes de nivel secundario deberán presentar el Pase Estudiantil 2025 para acceder al beneficio del transporte gratuito. La validación de carnets comienza el 10 de marzo en la Secretaría de Cultura y Educación.

Pinamar amplía su oferta educativa con carreras de la UTN

Pinamar amplía su oferta educativa con carreras de la UTN

28 de diciembre de 2024

La municipalidad firmó un convenio con la UTN Mar del Plata para dictar nuevas carreras en Ostende. El acuerdo busca fortalecer los lazos educativos y creativos en el distrito.

Kicillof señala que se está viviendo una temporada “atípica”

Buscan establecer la obligatoriedad de la educación desde los tres años

10 de septiembre de 2024

“En la provincia de Buenos Aires estamos reconstruyendo la educación pública con una inversión histórica”, sostuvo el gobernador.

  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión
Contacto: +54 2254 589479

© 2025 - Todos los derechos reservados por Contexto Pinamar.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión

© 2025 - Todos los derechos reservados por Contexto Pinamar.