• Acceso
Contexto
viernes 9 mayo 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Contexto
  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión
Contexto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Elecciones 2023: votó más del 74% de los empadronados

La Cámara Nacional Electoral informó que las elecciones generales se desarrollaron con gran normalidad en todo el país y con una participación que superó el 74% del padrón habilitado a votar.

Contexto Por Contexto
22 de octubre de 2023
Voto en urnas // Imagen representativa

Voto en urnas // Imagen representativa

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La Cámara Nacional Electoral informó que las elecciones generales se desarrollaron con gran normalidad en todo el país y con una participación que superó el 74% del padrón habilitado a votar. Además de presidente, en estas elecciones se votó diputados y senadores nacionales.

Con un universo de poco más de 35 millones de argentinos para sufragar, se superó la cifra registrada en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) celebradas hace más de dos meses.

En los comicios del domingo 13 de agosto último, se registró la segunda participación más baja en una elección primaria.

A la hora del cierre de los comicios había votado el 74 por ciento de los ciudadanos habilitados, pero el porcentaje puede aumentar cuando se sumen los sufragios de quienes estaban dentro de los centros de votación en ese momento.

Además de los 35 millones de personas habilitadas para votar dentro de la Argentina, más de 400.000 tuvieron la oportunidad de acudir a las urnas en el extranjero, un caudal de sufragios que en las últimas elecciones apenas representó el 0,2% de la participación del padrón.

Para que este domingo sea elegido el próximo presidente la fórmula más votada debe obtener el 40 por ciento de los votos y una diferencia con el segundo de diez o más puntos, o superar el 45 por ciento de las preferencias.

En caso de que ninguna fuerza logre el objetivo de ganar en primera vuelta, se desarrollará un balotaje el 19 de noviembre entre las dos fuerzas más votadas.

Relacionado Publicaciones

Estanga: “Estoy seguro que ganamos la elección”

1 de diciembre de 2023

El peronista remarcó que "más del 70% no votó a Juntos en Pinamar" y que a partir del 10 de diciembre "el gobierno va a comenzar débil".

Gregorio Estanga pide la apertura total de las urnas

Gregorio Estanga pide la apertura total de las urnas

27 de noviembre de 2023

“Si seguimos abriendo, la tendencia es nuestra”, dijo el candidato de Unión por la Patria tras confirmarse en el último recuento la diferencia de un voto a favor de Juntos por el Cambio.

Gregorio Estanga aún no reconoce la derrota electoral

27 de noviembre de 2023

El candidato de Unión por la Patria aún no se pronunció respecto a la apertura de urnas que confirmó su derrota por un sufragio frente Juan Ibarguren.

  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión
Contacto: +54 2254 589479

© 2025 - Todos los derechos reservados por Contexto Pinamar.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión

© 2025 - Todos los derechos reservados por Contexto Pinamar.