• Acceso
Contexto
viernes 9 mayo 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Contexto
  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión
Contexto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sociedad

Alerta por posible contaminación de agua

Mientras General Madariaga presiona para que Pinamar controle su volcado de afluentes cloacales, concejales opositores advierten sobre “contaminación de napas” que podrían afectar a la salud. “Hay un sector de Ostende que no tiene agua corriente”.

Mariano Acosta Por Mariano Acosta
20 de marzo de 2023
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Concejales del Frente de Todos advirtieron sobre posible contaminación de napas a raíz de la falta de tratamiento de líquidos cloacales. En los próximos días se estudiarán muestras de una laguna de decantación, que filtra su contenido a las reservas de aguas subterráneas del partido. “La situación es bastante grave; quizá ya nos está afectando a la salud”, señalaron.

Tras la queja de autoridades de General Madariaga por el manejo de Pinamar con los líquidos cloacales que afectan su territorio, los concejales opositores recorrieron las lagunas  de decantación donde actualmente se vierten los afluentes. Allí advirtieron sobre su estado y señalaron que podría genera un riesgo ambiental en el corto plazo.

“Teníamos una duda sobre el color de dos lagunas de derrame: una que tiene un color verde flúor y otra más verdosa. Llaman más poderosamente la atención”, dijo al portal Pinamardiario la concejal Ana Laura Méndez Pinela.

Según la edil, las lagunas tienen un tratamiento mínimo por parte de la Calp (Cooperativa de Luz y Agua de Pinamar), y esa deficiencia afectan directamente a las reservas de agua. “Esas aguas se filtran a las napas. Todo el residuo del basural también se filtra a las lagunas y se forma un químico que va hacia las napas. La situación es bastante grave”, aseveró.

“Vamos a realizar las inspecciones con un ingeniero. Afecta a la reserva de agua de ruta del frente de Madariaga. Estamos generando un tratamiento mínimo, pero sin la responsabilidad del cuidado que debemos tener del recurso”, advirtió la opositora.

“Es un problema que quizás ya nos está afectando a la salud. También hay que analizar las enfermedades que hay en el partido y revisar si esto no tiene una incidencia con todo lo que está pasando”, remarco.

Además, Pinela recordó que un sector de Ostende todavía no tiene agua corriente. “Contamos con 170 pozos, de los cuales 130 están autorizados y los otros 40 están en tratamiento de ser autorizados”, detalló. También aseguró que 13 pozos “por contaminación no pudieron ser salvados y se procedió al sellado”.

Madariaga pide una respuesta

La semana pasada, la municipalidad de General Madariaga envió un pedido de regularización ambiental a Pinamar para que controle su volcado de afluentes cloacales al otro lado de la ruta. Desde el partido vecino aseguran que el problema “se viene desarrollando desde hace años y que ha provocado un grave daño ambiental en el partido de Madariaga”.

“No se han registrado hasta el momento medidas ambientales claras de parte del municipio de Pinamar para solucionar dicha problemática”, cuestionaron. A la vez, insistieron en generar “una serie de medidas en función de garantizar un saneamiento básico” y así “alcanzar niveles de salubridad en la calidad de sus afluentes”.

Relacionado Publicaciones

Turismo emisivo impacta la balanza de servicios y desafía a destinos locales

Cariló lideró la ocupación hotelera en un fin de semana con buena afluencia

21 de abril de 2025

Pinamar alcanzó un 59% de ocupación promedio en Semana Santa. Veinte establecimientos registraron ocupación plena. Cariló fue la localidad con mayor demanda turística.

Llega la Carrera del Agua a Pinamar: deporte y conciencia ambiental

Llega la Carrera del Agua a Pinamar: deporte y conciencia ambiental

3 de abril de 2025

El evento, organizado por CALP y AAMPI, se realizará el 12 de abril. Habrá pruebas recreativas y competitivas, además de actividades educativas sobre el cuidado del agua y el medioambiente.

Villa Gesell presenta una demanda contra el Gobierno nacional

Villa Gesell gestiona la reactivación de la planta depuradora paralizada

21 de marzo de 2025

El intendente Gustavo Barrera se reunió con autoridades del BID para abordar la paralización de la obra, considerada esencial para el saneamiento y el desarrollo urbano de la ciudad.

  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión
Contacto: +54 2254 589479

© 2025 - Todos los derechos reservados por Contexto Pinamar.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión

© 2025 - Todos los derechos reservados por Contexto Pinamar.