• Acceso
Contexto
martes 14 de octubre de 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Contexto
  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión
Contexto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Crónicas

Veredas en Pioneros: una idea que se intenta replicar en Cariló

Se trata de una cinta asfáltica en medio de avenida Divisadero que aportaría un mejor acceso al centro comercial de la localidad, sobre todo en los días de lluvia.

Mariano Acosta Por Mariano Acosta
10 de abril de 2023
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp
En pocas palabras
Cargando…
Cargando…
Cargando…

Es una cinta de hormigón de dos metros de ancho que atraviesa un boulevard boscoso en medio de dos calles de arena. En poco tiempo, el público en general la adoptó como propia y la considera imprescindible para transitar cómodamente en ese sector. Por allí circulan con frecuencia, a la sombra de los árboles, peatones, corredores y ciclistas.

El sendero del Camino de los Pioneros fue construido hace más de dos años por la empresa Pinamar SA para conectar la avenida Bunge con sus barrios cerrados: La Herradura, Bosques y Pioneros. Se extiende por alrededor de 8 kilómetros, casi hasta llegar a la avenida Shaw al norte, que conecta con el norte del partido.

El municipio entiende que esa misma idea simple, eficaz y de poca invasión al espacio natural puede aplicarse también en Cariló. Esa iniciativa aportaría un mejor acceso al centro comercial de la localidad, sobre todo en los días de lluvia.

“Todo el mundo nos dice y también lo vemos que la gente no tiene por dónde caminar”, señalan desde la Secretaría de Planeamiento y sostienen que “los días de lluvia para la gente que labura son muy complicados”.

En respuesta a la problemática, el municipio construiría la cinta peatonal de hormigón en el medio del boulevard de la avenida Divisadero, con las mismas características de la obra del Camino de los Pioneros. En ese caso, serían más de 3 kilómetros lineales y, dado su extensión y complejidad, el proyecto se dividirá en tres etapas.

El proyecto

La primera etapa comprende más de 2 kilómetros: iniciará en el límite con Valeria del Mar (Corbeta Agradable y Divisadero) y concluirá en el centro comercial de Cariló (Divisadero y Cerezo). El circuito asfáltico actual permite transitar desde el norte de Pinamar hasta la entrada de Cariló; a partir de allí, las calles son de arena.

La segunda y tercera instancia apunta a completar el recorrido hasta el sur de la localidad (Divisadero y Constancia). Se trata de un tramo más corto y de segundo orden la prioridad del proyecto.

Desde la Secretaría de Planeamiento revelaron que tiempo atrás se evaluó la posibilidad de construir veredas de madera por el paisaje del lugar, pero se descartó rápidamente debido al costo de los materiales y el mantenimiento. “Es prácticamente imposible; nos insumiría muchos recursos”, aceptaron.

Durante las últimas semanas, el responsable de área municipal Sebastián Cufari mantuvo reuniones con representantes de Cariló analizar para la viabilidad del proyecto. Si bien prevalece cierta complejidad por la reglamentación propia de la localidad, el proyecto avanza gradualmente a su concreción.

Relacionado Publicaciones

Pinamar registró un 87% de ocupación hotelera en Semana Santa

Pinamar alcanza el 44% de reservas antes del fin de semana largo

9 de octubre de 2025

La localidad se consolida como uno de los destinos más elegidos de la costa atlántica. Cariló encabeza las cifras dentro del Partido, con un 69%.

Villa Gesell presenta una demanda contra el Gobierno nacional

Intendentes de la Quinta Sección alertaron por el impacto del ajuste nacional

24 de septiembre de 2025

Los jefes comunales expresaron su rechazo a las medidas del Gobierno de Javier Milei y reclamaron mayor apoyo económico. Gustavo Barrera, de Villa Gesell, acompañó el comunicado.

Villa Gesell cerró el fin de semana con ocupación hotelera récord

Alquileres de verano 2026: la Costa Atlántica define precios con aumentos moderados

13 de septiembre de 2025

El Colegio de Martilleros de Mar del Plata recomendó un ajuste del 25% para la próxima temporada. En Cariló y Costa Esmeralda, en cambio, las operaciones se mantienen en dólares.

  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión
Contacto: +54 2254 589479

© 2025 - Todos los derechos reservados por Contexto Pinamar.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión

© 2025 - Todos los derechos reservados por Contexto Pinamar.