• Acceso
Contexto
lunes 17 de noviembre de 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Contexto
  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión
Contexto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sociedad

Vecinos denuncian intrusión y vandalismo en bosques de Cariló

Manifestaron preocupación por hechos de inseguridad que se perpetuaron en el Barrio Constancia, a raíz de “senderos clandestinos” que nunca fueron cerrados.

Mariano Acosta Por Mariano Acosta
6 de marzo de 2024
Vista aérea de bosques de Pinamar // Foto: Infobae

Vista aérea de bosques de Pinamar // Foto: Infobae

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp
En pocas palabras
Cargando…
Cargando…
Cargando…

Un grupo de vecinos de la localidad de Cariló manifestó su preocupación en los últimos días por hechos de intrusión y vandalismo que se perpetuaron en el Barrio Constancia, por causa de “senderos clandestinos” creados desde hace un tiempo y que nunca fueron cerrados.

Mediante una presentación enviada al Concejo Deliberante, los residentes del barrio llamaron al municipio a tomar acciones en la problemática para evitar la libre circulación de motos, cuatriciclos y bicicleta por esos lugares, debido a que en repetidas ocasiones terminan en hechos de inseguridad.

Esos senderos “corta-fuegos” en los bosques de Cariló fueron generados por Bomberos en el 2021 con el objetivo de llegar con camiones hidrantes a terrenos de bosque virgen y así controlar un incendio que se había desatado en aquel momento.

Según el reclamo vecinal, estos caminos nunca fueron cerrados por las autoridades municipales y actualmente son usados como circuitos clandestinos, depósitos de basura y deshechos de obra y acceso y salida fácil para potenciales delincuentes.

Pese a los esfuerzos por clausurar y desalentar el paso por el lugar, como alambrar el perímetro, los residentes señalaron que igualmente continúan siendo víctimas de vandalismo y exigen medidas preventivas para solventar esas acciones. 

En ese sentido, además pedir el cierre a los accesos, proponen que se implementen políticas tendientes a endurecer las infracciones de tránsito por el uso indebido de los vehículos por los caminos que no fueron abiertos para esos fines.

Relacionado Publicaciones

Cariló: Avanza el proyecto de loteo del barrio Zorzal

Los precios en la Costa Atlántica: cuánto cuesta hospedarse en Cariló, Mar de las Pampas y Costa Esmeralda

11 de noviembre de 2025

Las tres playas más exclusivas de la región se preparan para la temporada estival con valores que oscilan entre los $1.000.000 y los 10.000 dólares por semana, según la ubicación y el tipo de alojamiento.

Crimen de Adolfo Herro: una ejecución precisa que sigue sin explicación

Crimen de Adolfo Herro: una ejecución precisa que sigue sin explicación

12 de noviembre de 2025

Veinte años después, el asesinato del contador Adolfo Herro en Cariló continúa envuelto en dudas. Un solo disparo, una escena intacta y un juicio cuestionado mantienen vivo uno de los misterios más inquietantes de la costa atlántica.

El doble crimen de Cariló: el misterio intacto del matrimonio Perel-Golodnitzky

El doble crimen de Cariló: el misterio intacto del matrimonio Perel-Golodnitzky

12 de noviembre de 2025

Veinticuatro años después del hallazgo de Mariano Perel y Rosa Golodnitzky en la cabaña 32 de Cariló, el caso sigue sin resolverse. Entre teorías de sicarios y suicidio, la verdad continúa oculta.

  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión
Contacto: +54 2254 589479

© 2025 - Todos los derechos reservados por Contexto Pinamar.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión

© 2025 - Todos los derechos reservados por Contexto Pinamar.