• Acceso
Contexto
lunes 20 de octubre de 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Contexto
  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión
Contexto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Turismo

Récord histórico: medio millón de argentinos elegirá República Dominicana para sus vacaciones

El Caribe se prepara para un verano récord. República Dominicana espera recibir 500.000 turistas argentinos y consolida su posición como el destino latinoamericano más elegido.

Contexto Por Contexto
20 de octubre de 2025
Playa Bavaro // República Dominicana

Playa Bavaro // República Dominicana

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp
En pocas palabras
Cargando…
Cargando…
Cargando…

República Dominicana vive el mejor año turístico de su historia y el verano 2026 promete superar todas las expectativas. El ministro de Turismo, David Collado, confirmó que medio millón de argentinos visitará el país caribeño, lo que representa un crecimiento de más del 80% respecto al año anterior.

El anuncio se realizó durante la edición sudamericana de “Meet in Paradise”, evento desarrollado en La Rural de Palermo que reunió a más de 1.500 agentes de viajes, operadores y medios de toda la región. Allí, Collado destacó la relevancia del mercado argentino, que ocupa el tercer lugar mundial en cantidad de visitantes, solo detrás de Estados Unidos y Canadá.

“Es una locura lo que está pasando con Argentina”, expresó el ministro, y agregó que el país atraviesa “el mejor momento de la historia del turismo en Dominicana”, con entre 11,6 y 11,8 millones de visitantes proyectados para 2025, un 50% más que antes de la pandemia.

El fenómeno argentino tiene dos pilares. Por un lado, el trabajo directo con agencias y operadores, donde “el contacto humano nunca va a ser superado”, explicó Collado. Por otro, la conectividad aérea, con aerolíneas como Arajet y Aerolíneas Argentinas, que ampliaron rutas y frecuencias entre ambos destinos.

Hospitalidad y sostenibilidad

El funcionario subrayó que la hospitalidad dominicana se ha convertido en un sello distintivo. “Nos estamos convirtiendo en expertos en hospitalidad. Me preocupo personalmente para que los destinos sean seguros”, afirmó.

Además, destacó la importancia de un turismo inclusivo y sostenible: “La riqueza no puede quedarse dentro de los hoteles; debe generar oportunidades para el taxista, el artesano y los pequeños negocios”.

Sudamérica lidera el crecimiento

Según el Ministerio de Turismo dominicano, América del Sur es el primer mercado emisor en crecimiento y el segundo más importante a nivel global. Entre enero y septiembre de 2025, más de un millón de sudamericanos visitaron el país, un aumento del 26% interanual. Argentina encabezó la lista, seguida por Colombia, Chile y Brasil.

Durante el cierre del evento, Collado presentó la campaña “Dominicana te sonríe”, una invitación a descubrir un destino que combina playas, historia y calidez humana. “Nuestro corazón está en Sudamérica”, concluyó.

Relacionado Publicaciones

Montecarlo: el sueño frustrado de Yabrán y el territorio sellado del poder

Montecarlo: el sueño frustrado de Yabrán y el territorio sellado del poder

17 de octubre de 2025

Montecarlo nació como un balneario de lujo en 1912, pero nunca se urbanizó. Décadas después, el nombre de Alfredo Yabrán quedó ligado a ese rincón inaccesible del norte pinamarense.

Raíces regresa a Pinamar con un evento regional lleno de actividades

El mercado regional “Raíces” vuelve a Pinamar con una nueva edición que une producción y comunidad

14 de octubre de 2025

El próximo 18 de octubre, productores de Pinamar, General Madariaga y General Lavalle participarán del encuentro “Raíces”, una propuesta que impulsa la economía local y promueve la identidad regional.

Pinamar vivió un fin de semana largo con alta ocupación y una agenda cargada de actividades

Pinamar vivió un fin de semana largo con alta ocupación y una agenda cargada de actividades

13 de octubre de 2025

La ciudad tuvo una destacada afluencia turística durante el feriado por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Hubo visitas oficiales, eventos, y un balance positivo para el sector.

  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión
Contacto: +54 2254 589479

© 2025 - Todos los derechos reservados por Contexto Pinamar.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión

© 2025 - Todos los derechos reservados por Contexto Pinamar.