República Dominicana vive el mejor año turístico de su historia y el verano 2026 promete superar todas las expectativas. El ministro de Turismo, David Collado, confirmó que medio millón de argentinos visitará el país caribeño, lo que representa un crecimiento de más del 80% respecto al año anterior.
El anuncio se realizó durante la edición sudamericana de “Meet in Paradise”, evento desarrollado en La Rural de Palermo que reunió a más de 1.500 agentes de viajes, operadores y medios de toda la región. Allí, Collado destacó la relevancia del mercado argentino, que ocupa el tercer lugar mundial en cantidad de visitantes, solo detrás de Estados Unidos y Canadá.
“Es una locura lo que está pasando con Argentina”, expresó el ministro, y agregó que el país atraviesa “el mejor momento de la historia del turismo en Dominicana”, con entre 11,6 y 11,8 millones de visitantes proyectados para 2025, un 50% más que antes de la pandemia.
El fenómeno argentino tiene dos pilares. Por un lado, el trabajo directo con agencias y operadores, donde “el contacto humano nunca va a ser superado”, explicó Collado. Por otro, la conectividad aérea, con aerolíneas como Arajet y Aerolíneas Argentinas, que ampliaron rutas y frecuencias entre ambos destinos.
Hospitalidad y sostenibilidad
El funcionario subrayó que la hospitalidad dominicana se ha convertido en un sello distintivo. “Nos estamos convirtiendo en expertos en hospitalidad. Me preocupo personalmente para que los destinos sean seguros”, afirmó.
Además, destacó la importancia de un turismo inclusivo y sostenible: “La riqueza no puede quedarse dentro de los hoteles; debe generar oportunidades para el taxista, el artesano y los pequeños negocios”.
Sudamérica lidera el crecimiento
Según el Ministerio de Turismo dominicano, América del Sur es el primer mercado emisor en crecimiento y el segundo más importante a nivel global. Entre enero y septiembre de 2025, más de un millón de sudamericanos visitaron el país, un aumento del 26% interanual. Argentina encabezó la lista, seguida por Colombia, Chile y Brasil.
Durante el cierre del evento, Collado presentó la campaña “Dominicana te sonríe”, una invitación a descubrir un destino que combina playas, historia y calidez humana. “Nuestro corazón está en Sudamérica”, concluyó.