• Acceso
Contexto
viernes 9 mayo 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Contexto
  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión
Contexto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Sin acuerdo: se cumple un mes del conflicto municipal

El gremio comenzó una medida de fuerza el pasado 19 de agosto en reclamo de pagos extras establecidos en el convenio colectivo de trabajo, que el Departamento Ejecutivo decidió no abonar.

Contexto Por Contexto
19 de septiembre de 2023
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El Sindicato de Trabajadores Municipales de Pinamar (STMP) comenzó una medida de fuerza el pasado 19 de agosto en reclamo de pagos extras establecidos en el convenio colectivo de trabajo, que el Departamento Ejecutivo (DE) decidió no abonar. En los días posteriores, el gremio endureció la medida y continuó con un reclamo que aún persiste.

Desde el municipio sostienen que el convenio colectivo rubricado este año -que el gremio exige que se cumpla- todavía no está vigente. El mismo se encuentra en tratamiento en el Ministerio de Trabajo, una la instancia en la que se revisa su legalidad.

El sindicato, en cambio, entiende que el convenio colectivo está vigente desde el momento en que se firmó y exigen que se aplique en forma retroactiva a enero del 2023, con las bonificaciones pertinentes. 

Sin embargo, el Ejecutivo planteó en la última reunión en el Ministerio de Trabajo que, ante el difícil contexto económico que atraviesa el país, se prorrogue la aplicación del mismo el próximo año y la correspondiente implementación de los nuevos conceptos de bonificaciones.

En medio de la tensión, el intendente Martín Yeza contrató una empresa privada para cubrir servicios como el de las motoniveladoras, y analiza extender esa modalidad a otros sectores.

Mientras tanto, una parte de los trabajares municipales que adhirieron inicialmente al paro vuelven a prestar servicio, por lo que la medida de fuerza comienza a disolverse. Firme en su postura, el municipio afirma que igualmente en la liquidación de sueldos de este mes se descontarán días y horas no trabajados.

Relacionado Publicaciones

Alejandra Apolonio: “Es un paro netamente político”

Se levanta el paro municipal por una conciliación obligatoria 

13 de noviembre de 2023

El Ministerio de Trabajo dictó una conciliación obligatoria; el sindicato deberá levantar las “medidas de fuerza” y la municipalidad, abstenerse de “tomar represalias” y abonar haberes de forma “normal y habitual”.

Figueroa: “No tienen ganas de dialogar, tienen ganas de violencia”

Figueroa: “No tienen ganas de dialogar, tienen ganas de violencia”

7 de noviembre de 2023

La sesión especial terminó en escándalo a raíz de la aprobación, sin modificaciones, del proyecto de homologación del Convenio Colectivo de Trabajo para los empleados municipales.

El Ministerio de Trabajo intima al municipio a pagar los sueldos descontados

El Ministerio de Trabajo intima al municipio a pagar los sueldos descontados

19 de octubre de 2023

Según informó el Sindicato de Trabajadores Municipales, se estableció un plazo para saldar lo adeudado, antes de avanzar en sumario y sanción.

  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión
Contacto: +54 2254 589479

© 2025 - Todos los derechos reservados por Contexto Pinamar.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión

© 2025 - Todos los derechos reservados por Contexto Pinamar.