• Acceso
Contexto
miércoles 12 de noviembre de 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Contexto
  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión
Contexto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sociedad

Villa Gesell: tensión política y sindical por el Presupuesto Municipal 2026

El Ejecutivo presentó el proyecto en tiempo y forma, pero la oposición no asistió al debate. El sindicato declaró el estado de alerta por la falta de tratamiento y reclamó aumentos salariales.

Contexto Por Contexto
12 de noviembre de 2025
Concejo Deliberante de Villa Gesell

Concejo Deliberante de Villa Gesell

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp
En pocas palabras
Cargando…
Cargando…
Cargando…

La municipalidad de Villa Gesell informó que el Proyecto de Presupuesto Municipal 2026 fue presentado dentro del plazo legal establecido por la Ley Orgánica de las Municipalidades, antes del 31 de octubre. Sin embargo, el tratamiento legislativo quedó paralizado debido a la ausencia de concejales de la oposición en las reuniones de Comisión.

Según el comunicado oficial, la falta de quórum impidió iniciar el análisis del texto presupuestario, a pesar de que en la primera reunión estaba prevista la visita del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, que solo fue recibida por el bloque oficialista. El martes 11 de noviembre, los concejales opositores volvieron a ausentarse en la Comisión de Hacienda, demorando nuevamente el debate.

El Municipio recordó que el Presupuesto es la herramienta clave para garantizar los servicios públicos, el pago de salarios, las obras y la planificación de políticas anuales. Además, desmintió versiones difundidas en algunos portales locales: aseguró que no existen aumentos del 200% en las tasas municipales ni incrementos superiores a la inflación proyectada. También negó que la oposición haya presentado un presupuesto alternativo o propuestas concretas.

Reclamo sindical y estado de alerta

En paralelo, el Sindicato de Trabajadores Municipales de Villa Gesell declaró el estado de alerta y movilización. En un comunicado firmado por Jorge Mauro y Stela Servín, el gremio manifestó su “profunda preocupación” por la falta de avances en el Concejo Deliberante.

“Por mezquindades y especulaciones, hoy no se trata el Presupuesto: no se discute ni siquiera se habilita el debate”, expresaron los dirigentes. También advirtieron que la no aprobación del proyecto podría impedir el otorgamiento de categorías y aumentos salariales, afectando directamente a los trabajadores.

El gremio recordó que desde marzo no se celebran paritarias y que durante cinco meses los salarios se abonaron en cuotas. Además, exigieron que se otorguen “de inmediato” las categorías acordadas y se defina un aumento. “Las políticas liberales han congelado la economía y destruyen a los municipios. Una vez más quedamos presos del sistema”, sostuvieron.

El sindicato anticipó que mantendrá la movilización “hasta que salga el presupuesto, las categorías y el aumento salarial”, sin descartar medidas de fuerza si el conflicto se prolonga. “El presupuesto debe tener como prioridad a las y los trabajadores municipales”, concluyeron.

Relacionado Publicaciones

Cariló: Avanza el proyecto de loteo del barrio Zorzal

Los precios en la Costa Atlántica: cuánto cuesta hospedarse en Cariló, Mar de las Pampas y Costa Esmeralda

11 de noviembre de 2025

Las tres playas más exclusivas de la región se preparan para la temporada estival con valores que oscilan entre los $1.000.000 y los 10.000 dólares por semana, según la ubicación y el tipo de alojamiento.

Villa Gesell debate un nuevo Código de Edificación

Villa Gesell cerró su gira promocional en Córdoba y Rosario con gran repercusión

5 de noviembre de 2025

La Secretaría de Turismo de Villa Gesell finalizó una intensa agenda de presentaciones en Córdoba y Rosario. La nueva campaña “Gesell es otra historia” tuvo amplia difusión entre medios e influencers.

Así quedará conformado el Concejo Deliberante de Villa Gesell tras las elecciones

Villa Gesell presentó su Presupuesto 2026 por más de $61 mil millones

3 de noviembre de 2025

El proyecto fue enviado al Concejo Deliberante dentro del plazo legal. Incluye aumentos en tasas y fondos especiales para Salud y Seguridad, con énfasis en obras clave.

  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión
Contacto: +54 2254 589479

© 2025 - Todos los derechos reservados por Contexto Pinamar.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión

© 2025 - Todos los derechos reservados por Contexto Pinamar.