• Acceso
Contexto
viernes 9 mayo 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Contexto
  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión
Contexto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sociedad

Preocupación en todo el país por el brote histórico de dengue

El brote histórico de denque agudiza la preocupación por la cantidad de contagios que se registraron en el año: más de 180 mil personas infectadas y 119 víctimas mortales.

Contexto Por Contexto
1 de abril de 2024
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El brote histórico de denque en el país agudiza la preocupación por la cantidad de contagios que se registraron a lo largo del año: más de 180 mil personas infectadas y 119 víctimas mortales en este año.

Según el último boletín epidemiológico que publicó el Ministerio de Salud, entre la última semana de julio de 2023 y la recién concluida se registraron en Argentina 180.529 casos de dengue, de los cuales 163.419 se registraron este año, una incidencia acumulada de 384 casos cada cien mil habitantes.

En el mismo período se registraron 129 casos fallecidos (letalidad 0,071%), 119 de los cuales pertenecen a 2024.

El boletín destacó la “persistencia de casos” durante todo este período y el “adelantamiento del aumento estacional” desde octubre de 2023, con una “aceleración” desde diciembre pasado y una “aún mayor” desde febrero último y hasta la actualidad.

El brote actual es de “mayor magnitud” que temporadas previas, porque los casos acumulados son seis veces mayores que los registrados en el mismo período de las temporadas 2022/2023 y 2015/2016 y diez veces de los alcanzados en la temporada 2019/2020, señaló el boletín.

En lo que va de esta temporada, un 55 % de los casos se dio en el sexo femenino y el otro 45 %, en el masculino, en tanto el mayor número de casos se observa en personas entre 20 y 39 años y la incidencia más baja se registra en menores de 10 años y mayores de 70 años.

Para protegerse de las picaduras de mosquitos, las autoridades sanitarias recomiendan el uso de repelentes -pero en escasea la oferta y tiene precios exorbitantes- ropas que cubran todas las partes del cuerpo y la colocación de mosquiteros.

Relacionado Publicaciones

Se registraron más de 50.000 casos de dengue en una semana

Se registraron más de 50.000 casos de dengue en una semana

8 de abril de 2024

El Ministerio de Salud de la Nación informó que se registraron en Argentina 232.996 casos de dengue, de los cuales 215.885 corresponden a lo que va de este año.

Pinamar presenta sus propuestas para las vacaciones de invierno

Alerta por mosquitos: “Si no hay virus, no hay riesgo”

5 de enero de 2024

Desde Zoonosis aclararon que hasta el momento se registra “una cantidad habitual” de mosquitos en la ciudad.

Confirman dos casos importados de dengue en Pinamar

Confirman dos casos importados de dengue en Pinamar

8 de junio de 2023

Se trata de dos personas que viajaron a lugares que registraron picos de la enfermedad. “Los casos certificados en Pinamar son todos importados”.

  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión
Contacto: +54 2254 589479

© 2025 - Todos los derechos reservados por Contexto Pinamar.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión

© 2025 - Todos los derechos reservados por Contexto Pinamar.