• Acceso
Contexto
martes 1 julio 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Contexto
  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión
Contexto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Milei pide la renuncia de Kicillof y propone intervenir la Provincia

El presidente Javier Milei acusó al gobernador Axel Kicillof de ser responsable del aumento del crimen en Buenos Aires y exigió su dimisión. Funcionarios bonaerenses rechazaron la iniciativa y lo acusaron de especular con el dolor de la sociedad.

Contexto Por Contexto
28 de febrero de 2025
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El presidente Javier Milei exigió la renuncia del gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y propuso la intervención federal de la provincia. Lo hizo a través de redes sociales, donde calificó la situación del conurbano como un “baño de sangre” y responsabilizó a Kicillof por la crisis de inseguridad. Su reclamo surgió tras el asesinato de Kim Gómez, una menor de 7 años arrastrada por 15 cuadras luego de un robo en La Plata.

El mandatario nacional aseguró que la gestión de seguridad provincial es deficiente y que su administración tiene una visión completamente opuesta. “Si le interesa el bienestar de los bonaerenses, córrase del camino (esto es, renuncie) y déjenos intervenir la provincia“, expresó Milei. Según su postura, en un año podría “terminar con la violencia”mediante una política de tolerancia cero inspirada en las estrategias de Rudolph Giuliani y Gary Becker.

BAÑO DE SANGRE EN PBA Y LA INCOMPETENCIA DE KICILLOF

.@Kicillofok Gobernador, en primer lugar, quiero señalarle que no se puede trabajar con alguien como Ud. que cree que los delincuentes son las víctimas mientras nosotros creemos que los delincuentes son los malos y el que las…

— Javier Milei (@JMilei) February 28, 2025

Respuesta del Gobierno bonaerense

Desde la administración de Kicillof calificaron el pedido de Milei como una “maniobra política”. El ministro de Justicia provincial, Juan Martín Mena, sostuvo que “el gobierno nacional abandonó todas sus obligaciones y sus funciones“. Además, cuestionó el uso de la tragedia para sacar “ventajas políticas”.

Por su parte, el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, acusó a Milei de “mentir, agredir y estafar“, mientras que el intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, declaró que la intervención federal “es una locura más”. La diputada Victoria Tolosa Paz también responsabilizó a Milei por la crisis de seguridad: “La sangre es suya, Milei. Devuelva los $750 mil millones del Fondo para la Seguridad“.

Tensión política y críticas cruzadas

El debate escaló en el Congreso. El diputado Eduardo Toniolli denunció que “el régimen de Milei ha decidido ponerse por fuera de la Ley y por encima de la Constitución Nacional“. Mientras tanto, Daniel Gollán lo calificó de “dictadorzuelo” y advirtió que “la provincia de Buenos Aires no se toca”.

El conflicto entre el Gobierno nacional y la provincia de Buenos Aires sigue creciendo. En este contexto, las manifestaciones por justicia para Kim Gómez continúan, con una nueva marcha convocada para el viernes en La Plata. La crisis de seguridad y las tensiones políticas marcan la agenda del país.

Relacionado Publicaciones

Ibarguren participó en la cumbre del PRO bonaerense sobre posible alianza con LLA

Ibarguren participó en la cumbre del PRO bonaerense sobre posible alianza con LLA

26 de junio de 2025

El intendente de Pinamar asistió a un encuentro del PRO bonaerense para debatir un acuerdo con La Libertad Avanza. Temores sobre el rol opositor libertario en concejos generan tensión interna de cara al 9 de julio.

Pinamar presenta sus propuestas para las vacaciones de invierno

Rechazo al cierre del ramal ferroviario Guido-Pinamar

1 de abril de 2025

Arquitectos e Ingenieros de Pinamar (CAAIP) expresaron su preocupación ante la suspensión del servicio ferroviario en el ramal Guido-Madariaga-Pinamar, anunciada por Trenes Argentinos. Las entidades convocan a la comunidad a defender el ferrocarril.

Provincia amplía la cobertura de la Tarifa Social de energía eléctrica

Provincia autoriza nuevo aumento en tarifas eléctricas para noviembre

31 de octubre de 2024

La nueva suba responde a los incrementos en los costos de distribución y en el precio de referencia de la energía establecidos a nivel nacional.

  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión
Contacto: +54 2254 589479

© 2025 - Todos los derechos reservados por Contexto Pinamar.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión

© 2025 - Todos los derechos reservados por Contexto Pinamar.