• Acceso
Contexto
domingo 31 agosto 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Contexto
  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión
Contexto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Llega otra edición del Festival de Cine de Terror en el bosque

Este año tenemos se proyectarán películas nacionales, y se espera contar con la presencia de realizadores, productores y actores. La propuesta se desarrollará este viernes y sábado en “La Piña”.

Mariano Acosta Por Mariano Acosta
6 de abril de 2023
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Por cuarto año consecutivo, la Secretaría de Cultura ofrecerá una nueva entrega del Festival de Cine Fantástico y Terror en el bosque de Pinamar. La propuesta se desarrollará el viernes 7 y sábado 8 de abril en avenida Bunge y Camino de los Pioneros.

Como cada año, se desplegará una pantalla gigante en el medio del bosque, donde se proyectarán clásicos del cine de terror. También habrá propuestas como cosplayer, sendero del terror, música en vivo, foodtrucks, maquillaje, pintura, ventana siniestra y concurso de disfraces.

Presentado por primera vez en 2018, el Festival apuntó a fomentar el turismo en Pinamar durante Semana Santa.  Convoca a los amantes del género y brinda dos noches memorables en el marco del bosque nocturno pinamarense.

“Este año tenemos el agrado de proyectar películas nacionales, que tienen un circuito propio acentuado con repercusión internacional, y esperamos contar con la presencia de realizadores, productores y actores”, señalaron desde la organización.

Cronograma de actividades

Viernes 7
-19:00 –  APERTURA
-19:30 – “INMORTAL”, de Fernando Spiner (2020) – 96 minutos – ARG.
-21:30 – “ATERRADOS”, de Demián Rugna (2018) – 87 minutos – ARG.
-23:15 – “SHHH!”, cortometrajes de Samot Márquez – 12 minutos – ARG: “Hellfie”  (2m30s), “Reflejos malditos” (2m37s), “Ahí vienen” (3m00s) y “Marciano” (3m15s).
-23:30    “AL 3er DIA”, de Daniel de la Vega (2020) – 104 minutos – ARG.

Sábado 8
-19:30 – “EL NIÑO DE BARRO” de Jorge Algora (2007) – 103 minutos – ARG.
-21:30 – “LEGIONES” de Fabián Forte (2022) – 88 minutos – ARG.
-23:15 – “SHHH!” Cortometrajes de Samot Márquez – 12 minutos – ARG: “VHS” (2m40s), “Methalikum Sathanas” (3m05s), “Cuco” (2m20s) y “Videollamada” (4m45s).
-23:30 – “MUERE MONSTRUO MUERE” de Alejandro Fadel (2018) – 110 minutos – ARG.

Relacionado Publicaciones

Cariló: Avanza el proyecto de loteo del barrio Zorzal

Instalan en Cariló un nuevo punto de carga para vehículos eléctricos

18 de agosto de 2025

Un hotel de Cariló sumó una planta de carga exclusiva para clientes. Con esta incorporación, Pinamar ya cuenta con cuatro espacios de recarga para autos eléctricos.

Villa Gesell: el 50% de su territorio será destinado como reserva natural

Villa Gesell avanza con un Parque Termal financiado por inversión privada

11 de agosto de 2025

El municipio presentará el martes 12 de agosto el proyecto del Parque Termal, que funcionará todo el año y generará empleo e inversión en la ciudad.

Gustavo Barrera recibió apoyo para recuperar el feriado de octubre

Gustavo Barrera recibió apoyo para recuperar el feriado de octubre

9 de junio de 2025

El intendente de Villa Gesell encabezó un encuentro en Mar del Plata con dirigentes turísticos para coordinar medidas ante la crisis del sector. Pidió restituir el fin de semana largo de octubre.

  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión
Contacto: +54 2254 589479

© 2025 - Todos los derechos reservados por Contexto Pinamar.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión

© 2025 - Todos los derechos reservados por Contexto Pinamar.