• Acceso
Contexto
jueves 27 de noviembre de 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Contexto
  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión
Contexto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Intendentes de la Quinta Sección alertaron por el impacto del ajuste nacional

Los jefes comunales expresaron su rechazo a las medidas del Gobierno de Javier Milei y reclamaron mayor apoyo económico. Gustavo Barrera, de Villa Gesell, acompañó el comunicado.

Mariano Acosta Por Mariano Acosta
24 de septiembre de 2025
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp
En pocas palabras
Cargando…
Cargando…
Cargando…

Los intendentes que integran el Grupo de los 12 advirtieron sobre el deterioro económico, social y productivo en el interior bonaerense. A través de un comunicado, expresaron su preocupación por las políticas nacionales impulsadas por el presidente Javier Milei. Señalaron que la crisis se refleja en la paralización de obras públicas, la pérdida del poder adquisitivo y el vaciamiento del sistema de salud.

Los jefes comunales remarcaron que la situación obliga a los municipios a asumir responsabilidades que corresponden al Estado nacional. “Nuestros municipios no pueden sostener más las obligaciones que corresponden al Gobierno nacional”, señalaron en el documento. También exigieron que se garanticen los fondos coparticipables y se respete el federalismo.

Entre las principales críticas, apuntaron contra la caída de los salarios, los recortes a jubilados y la falta de incentivos para la creación de empleo. Además, subrayaron que las medidas del Ejecutivo comprometen el desarrollo turístico, una de las actividades centrales de la región.

COMUNICADO GRUPO DE LOS 12

Los Intendentes de la Quinta Sección Electoral expresamos nuestra profunda preocupación por el deterioro de la situación económica, social y productiva que sufre nuestra región producto de las decisiones del Gobierno de Javier Milei. pic.twitter.com/RXhKN6poSZ

— Gustavo Barrera (@BarreraGusOk) September 23, 2025

Zona Fría en riesgo

El comunicado alertó sobre la intención de eliminar el beneficio de la Zona Fría en las tarifas de gas dentro del proyecto de presupuesto 2026. La medida, afirmaron, impactaría en más de cinco millones de bonaerenses. Los intendentes advirtieron que ese cambio agravaría la situación de muchas familias y golpearía a los sectores más vulnerables.

El intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, acompañó el documento junto a otros jefes comunales como Francisco Echarren (Castelli), Juan Pablo García (Dolores) y Juan de Jesús (La Costa). Todos coincidieron en que la unidad es el único camino para enfrentar la crisis y construir una alternativa política frente al ajuste.

Reclamo al Gobierno nacional

Los intendentes solicitaron que el presidente Milei recapacite y garantice la transferencia de fondos. Según destacaron, la falta de recursos limita la capacidad de respuesta de cada distrito frente a las demandas de la población.

“Llamamos al presidente Javier Milei a recapacitar, a garantizar los fondos coparticipables que le pertenecen por ley a la Provincia, y a apostar al federalismo y al bienestar general”, manifestaron.

El pronunciamiento concluyó con un mensaje de unidad: defender la Provincia y representar a la clase media, trabajadores, pymes y comercios golpeados por la coyuntura actual.

Relacionado Publicaciones

Villa Gesell: tensión política y sindical por el Presupuesto Municipal 2026

Villa Gesell: tensión política y sindical por el Presupuesto Municipal 2026

12 de noviembre de 2025

El Ejecutivo presentó el proyecto en tiempo y forma, pero la oposición no asistió al debate. El sindicato declaró el estado de alerta por la falta de tratamiento y reclamó aumentos salariales.

Cariló: Avanza el proyecto de loteo del barrio Zorzal

Los precios en la Costa Atlántica: cuánto cuesta hospedarse en Cariló, Mar de las Pampas y Costa Esmeralda

11 de noviembre de 2025

Las tres playas más exclusivas de la región se preparan para la temporada estival con valores que oscilan entre los $1.000.000 y los 10.000 dólares por semana, según la ubicación y el tipo de alojamiento.

Villa Gesell debate un nuevo Código de Edificación

Villa Gesell cerró su gira promocional en Córdoba y Rosario con gran repercusión

5 de noviembre de 2025

La Secretaría de Turismo de Villa Gesell finalizó una intensa agenda de presentaciones en Córdoba y Rosario. La nueva campaña “Gesell es otra historia” tuvo amplia difusión entre medios e influencers.

  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión
Contacto: +54 2254 589479

© 2025 - Todos los derechos reservados por Contexto Pinamar.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión

© 2025 - Todos los derechos reservados por Contexto Pinamar.