• Acceso
Contexto
jueves 16 de octubre de 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Contexto
  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión
Contexto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sociedad

¿Puede Pinamar controlar el aumento de robos y la creciente inseguridad?

El último fin de semana largo volvió a reflejar un aumento de robos en Pinamar. Las autoridades reconocieron limitaciones operativas, mientras vecinos expresan preocupación por una inseguridad que crece al ritmo del movimiento turístico y poblacional.

Mariano Acosta Por Mariano Acosta
16 de octubre de 2025
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp
En pocas palabras
Cargando…
Cargando…
Cargando…

La inseguridad en Pinamar dejó de ser una preocupación esporádica para convertirse en una alarma constante. El último fin de semana largo fue otro reflejo claro: robos en viviendas, asaltos en la vía pública y usurpaciones frustradas marcaron la agenda policial. Lo que para muchos era un descanso turístico, para otros terminó siendo una experiencia amarga.

En Cariló, delincuentes irrumpieron en varias casas alquiladas. En una vivienda de calle Paraíso 481, forzaron una puerta lateral y se llevaron dinero y objetos electrónicos. Horas más tarde, una farmacéutica de Tigre denunció otro robo con características similares. En ambos casos, las alarmas estaban desactivadas, un detalle que se repite y agrava la vulnerabilidad de las propiedades.

El escenario se repitió en zonas residenciales de Pinamar. En Barlovento, un vecino encontró su casa revuelta. En De las Almejas, un hombre de 39 años perdió más de un millón de pesos y varios objetos personales. En Circe 89, el golpe fue aún mayor: tres televisores, indumentaria y tres vehículos de alta gama. Todas las viviendas compartían un factor común: ausencia de medidas de seguridad.

Un fin de semana con más gente que control

La directora de Seguridad, Victoria González, reconoció que fue un fin de semana “de temporada, con los mismos recursos de siempre”. Según su relevamiento, ingresaron 14.000 vehículos al partido, lo que incrementó de forma significativa la población y, por consecuencia, las oportunidades delictivas.

La funcionaria admitió que no hubo refuerzos policiales adicionales. Y aunque aseguró que no se registraron agresiones hacia los propietarios, sí se contabilizaron daños materiales, escruches y hurtos menores. En su evaluación, el aumento de hechos responde tanto al mayor movimiento turístico como a la falta de refuerzos operativos.

En paralelo, los vecinos multiplicaron las denuncias en redes sociales, difundiendo videos de cámaras particulares donde se ven intentos de robo y movimientos sospechosos. Esa reacción, que funciona como descarga colectiva, también expone la fragilidad del sistema preventivo y la sensación de soledad frente al delito.

Tecnología, redes y contradicciones

González destacó la importancia de las cámaras de seguridad, pero advirtió sobre el impacto de la viralización de imágenes antes de que las autoridades puedan analizarlas. “A veces es contraproducente que se difundan antes de tiempo”, expresó. Sin embargo, los mismos registros suelen ser los que alertan a la comunidad y presionan para que las investigaciones avancen.

La realidad muestra una contradicción evidente: mientras el municipio pide prudencia en la difusión de videos, los vecinos sienten que las redes son el único espacio donde sus denuncias no se diluyen en la burocracia. La desconfianza hacia el sistema judicial y policial parece crecer a la par de los robos.

Frente a esa tensión, desde la Secretaría de Seguridad se reforzaron las zonas más comprometidas —Álamos, Pinamar Norte y Cariló— con Caballería e Infantería, además de incorporar dos nuevos móviles policiales. Sin embargo, los recursos siguen siendo escasos frente a la extensión territorial y la demanda creciente.

Denunciar o resignarse

El mensaje de las autoridades es claro: sin denuncias, no hay estadísticas, y sin estadísticas, no hay recursos. González insistió en que todo hecho debe formalizarse ante la Policía o la Fiscalía. “Muchos piensan que reportar por Ojos en Alerta equivale a denunciar, y no es así”, advirtió.

El programa Ojos en Alerta permitió en los últimos días detener a un sospechoso en Eros y Naiades, tras la alerta de un vecino. Un ejemplo que demuestra que la colaboración ciudadana puede ser efectiva, siempre y cuando se complemente con la denuncia formal.

El incremento de delitos, la falta de refuerzos y la sensación de inseguridad configuran una ecuación inquietante. Mientras las autoridades llaman a mantener la calma, la comunidad percibe que el delito avanza más rápido que la respuesta estatal. Pinamar, una ciudad que crece cada año, parece enfrentarse a un desafío aún mayor: recuperar la confianza en su propia seguridad.

Relacionado Publicaciones

El municipio aumenta el interés por atraso en el pago de la tasa de Servicios Urbanos

Buscan personal para Catastro con experiencia en urbanismo

14 de octubre de 2025

La municipalidad de Pinamar abrió una convocatoria laboral para sumar profesionales al Departamento de Catastro. El plazo de inscripción finaliza el 20 de octubre a las 13:30 horas.

Raíces regresa a Pinamar con un evento regional lleno de actividades

El mercado regional “Raíces” vuelve a Pinamar con una nueva edición que une producción y comunidad

14 de octubre de 2025

El próximo 18 de octubre, productores de Pinamar, General Madariaga y General Lavalle participarán del encuentro “Raíces”, una propuesta que impulsa la economía local y promueve la identidad regional.

Pinamar vivió un fin de semana largo con alta ocupación y una agenda cargada de actividades

Pinamar vivió un fin de semana largo con alta ocupación y una agenda cargada de actividades

13 de octubre de 2025

La ciudad tuvo una destacada afluencia turística durante el feriado por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Hubo visitas oficiales, eventos, y un balance positivo para el sector.

  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión
Contacto: +54 2254 589479

© 2025 - Todos los derechos reservados por Contexto Pinamar.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión

© 2025 - Todos los derechos reservados por Contexto Pinamar.