• Acceso
Contexto
viernes 29 agosto 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Contexto
  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión
Contexto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sociedad

El Gobierno avanza en un acuerdo de precios con hoteleros y gastronómicos

Se busca fijar tarifas máximas con las cámaras que aglutinan al sector turístico. De llegar a un acuerdo con sus representantes, se implementaría en el próximo verano.

Mariano Acosta Por Mariano Acosta
21 de marzo de 2023
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

En medio de la implementación de políticas de regulación de precios que lleva adelante el Gobierno nacional, el Ministerio de Economía avanza en cerrar un acuerdo de precios con sectores gastronómicos y de hoteleros en materia turística, antes del inicio oficial de la temporada de verano.

Se trata de una decisión de la cartera económica que apunta al rubro turístico, un sector muy atomizado que no está concentrado en grandes empresas, al que se pretende aplicar un programa similar a Precios Justos, el acuerdo con las principales empresas del ramo de consumo masivo y las grandes cadenas de supermercados.

Para este rubro sería una política de precios parecida al programa Previaje 3, en el cual hubo un acuerdo al cual los hoteles se suscribían al sumarse al programa. En la última edición del convenio, incluyó un acuerdo con las entidades representantes del sector hotelero donde se fijaron tarifas máximas en los alojamientos.

Según el portal Infobae, funcionarios nacionales se reunirán en el transcurso de esta semana con cámaras que agrupan a los empresarios de esos rubros.

“La implementación es difícil porque se podría hacer solo sobre la hotelería formal y registrada. Toda la oferta informal que en algunas plazas duplica la registrada, y viene creciendo a ritmos importantes, no podría estar alcanzada por este control de precios”, aseguran desde la industria del turismo.

A la vez, sostienen que “la hotelería lleva un retraso del 25% acumulado de tarifas cuando se computan los últimos tres años. Durante ese período, los costos como impuestos o servicios públicos aumentaron más que la inflación. De este modo, la hotelería promedio del país todavía necesita reacomodar sus tarifas”.

“Intentaremos que la actualización sea lo más progresiva posible, pero de por sí los márgenes en 2019 no eran los mejores, y aún no hemos logrado, en promedio nacional, regresar a esos niveles”, opinan desde el sector.

Relacionado Publicaciones

Villa Gesell cerró enero con una ocupación hotelera del 92%

Villa Gesell cerró enero con una ocupación hotelera del 92%

3 de febrero de 2025

La ciudad se consolidó como el tercer destino más elegido del país y ofreció una agenda cultural variada. Espectáculos gratuitos, gastronomía diversa y un fenómeno natural único marcaron el verano.

Pinamar presenta sus propuestas para las vacaciones de invierno

Turismo en Pinamar: segunda quincena impulsa ocupación al 91%

21 de enero de 2025

La primera quincena de enero dejó resultados moderados en Pinamar, con un promedio de ocupación del 79,8%. La segunda mitad del mes comenzó con un destacado 91% en hoteles y alojamientos.

Scioli pidió a empresarios turísticos que sean “amigables” con los precios

Scioli pidió a empresarios turísticos que sean “amigables” con los precios

6 de diciembre de 2024

El secretario de Turismo de Nación visitó Pinamar para dialogar con empresarios del sector. Solicitó precios accesibles y destacó su compromiso con la promoción de destinos nacionales.

  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión
Contacto: +54 2254 589479

© 2025 - Todos los derechos reservados por Contexto Pinamar.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión

© 2025 - Todos los derechos reservados por Contexto Pinamar.