El Concejo Deliberante de Pinamar aprobó un aumento del 24,73% en el boleto de colectivo, tal como lo había solicitado la empresa 12 de Octubre. La medida fue respaldada por el oficialismo —con la excepción de la titular del cuerpo, Analía Figueroa— y por La Libertad Avanza, mientras que el bloque del Frente de Todos votó en contra.
La concejal Figueroa pidió que el proyecto pase a comisión al advertir sobre “errores técnicos” en la audiencia pública, pero sus compañeros de bancada igualmente acompañaron la suba.
Descuento para residentes y trabajadores
La ordenanza mantiene el beneficio del 60% de descuento en la tarifa para los residentes de Pinamar con tarjeta SUBE registrada. También se incluye a trabajadores registrados no residentes que desempeñen sus tareas en el municipio y presenten la documentación requerida.
Nuevas tarifas para no residentes
Tras el incremento, las tarifas para no residentes quedan así:
- Pinamar – Pinamar: $2.625,08
- Pinamar – Ostende: $3.062,68
- Pinamar – Valeria: $3.937,72
- Pinamar – Cariló: $4.375,26
- Pinamar – Golf (Línea 2): $3.062,68
- Pinamar – Pinamar (Línea 2): $2.625,08
Tarifas con descuento para residentes
Aplicando el 60% de descuento, las tarifas para residentes de Pinamar serán:
- Pinamar – Pinamar: $1.050,03
- Pinamar – Ostende: $1.225,07
- Pinamar – Valeria: $1.575,09
- Pinamar – Cariló: $1.750,10
- Pinamar – Golf (Línea 2): $1.225,07
- Pinamar – Pinamar (Línea 2): $1.050,03
Requisitos para trabajadores no residentes
Para acceder al beneficio, los trabajadores deberán estar registrados y en relación de dependencia con un establecimiento radicado en Pinamar. Deberán presentar mensualmente:
- Documento Nacional de Identidad
- Nota del empleador que certifique la vigencia laboral, el domicilio del puesto de trabajo y la constancia de alta temprana en AFIP (Simplificación Registral), con firma y sello del empleador.
- La ordenanza será aplicada una vez que el intendente Juan Ibarguren la promulgue.