• Acceso
Contexto
lunes 30 junio 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Contexto
  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión
Contexto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sociedad

Comerciantes locales, expectantes por la temporada de verano

A pesar del pesimismo por los índices inflacionarios, en el sector depositan las esperanzas de recibir una buena temporada de verano en la cantidad de reservas confirmadas para el verano.

Mariano Acosta Por Mariano Acosta
20 de marzo de 2023
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El presidente de la Cámara de Comercio de Pinamar, Marcelo Ávila, se mostró esperanzado por la próxima temporada estival, dado el nivel de reservas que se registra en la ciudad tres meses antes del comienzo verano. Sin embargo, dijo que el alto índice de inflación genera “incertidumbre para el comerciante”.

“El diagnóstico es que la inflación va a continuar, se genera una incertidumbre que al comerciante lo afecta en su planificación”, manifestó en una entrevista con CNN Radio Pinamar, tras superar el momento más crítico -durante el mes de julio- por la falta de precios de referencia.

El representante del sector explicó que “al haber muchos insumos importados y no ingresar esa mercadería, la producción se ve reducida, es difícil reponer y eso hace que haya menos oferta y los precios suben”.

“Se trabaja con dólares oficiales y los costos van subiendo, se eliminaron los subsidios en energía, las paritarias, impuestos ajustados a inflación, todo eso aplica sobre el costo”, agregó.

Temporada de verano

Marcelo Ávila destacó el aumento de las propuestas comerciales que se observan en Pinamar, un fenómeno que se registró luego de la pandemia por el Covid. “Se están poniendo locales nuevos, buena calidad, artículos que hacen falta hoy, van buscando la necesidad y lo que la gente requiere”, señaló.

El presidente de la Cámara también enfatizó en los efectos positivos que generan los nuevos locales en la economía local. “Se generan puestos de trabajo y los chicos están capacitados”, resumió.

Relacionado Publicaciones

Villa Gesell cerró enero con una ocupación hotelera del 92%

Villa Gesell cerró enero con una ocupación hotelera del 92%

3 de febrero de 2025

La ciudad se consolidó como el tercer destino más elegido del país y ofreció una agenda cultural variada. Espectáculos gratuitos, gastronomía diversa y un fenómeno natural único marcaron el verano.

Pinamar presenta sus propuestas para las vacaciones de invierno

Turismo en Pinamar: segunda quincena impulsa ocupación al 91%

21 de enero de 2025

La primera quincena de enero dejó resultados moderados en Pinamar, con un promedio de ocupación del 79,8%. La segunda mitad del mes comenzó con un destacado 91% en hoteles y alojamientos.

Scioli pidió a empresarios turísticos que sean “amigables” con los precios

Scioli pidió a empresarios turísticos que sean “amigables” con los precios

6 de diciembre de 2024

El secretario de Turismo de Nación visitó Pinamar para dialogar con empresarios del sector. Solicitó precios accesibles y destacó su compromiso con la promoción de destinos nacionales.

  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión
Contacto: +54 2254 589479

© 2025 - Todos los derechos reservados por Contexto Pinamar.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión

© 2025 - Todos los derechos reservados por Contexto Pinamar.