• Acceso
Contexto
viernes 29 agosto 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Contexto
  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión
Contexto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sociedad

Boom de reservas a tres meses de la temporada de verano

Inmobiliarios afirman que, aún sin consenso en los aumentos previstos para este verano, se registraron más operaciones cerradas que septiembre de 2021. Para congelar las tarifas también se fijan los valores en dólares.

Mariano Acosta Por Mariano Acosta
20 de marzo de 2023
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

A tres meses del comienzo de la temporada estival, operadores turísticos de Pinamar vaticinan otro verano con récord de visitantes. Si bien existe una variación de precios constante, aseguran que en general las reservas en pleno septiembre ya superan los números del año pasado.

A raíz del aumento constante de la inflación, los vaivenes del dólar libre y los cambios en el gabinete económico, los veraneantes buscan reservar con mucha anticipación para congelar los precios y evitar futuros aumentos ante un posible crecimiento de la demanda. Este fenómeno inició en agosto, perose intensificó en septiembre.

Según dijo Silvia Melgarejo, titular de la Constructora del Bosque, “a esta altura del año ya tenemos muchas operaciones cerradas; comparado al mismo mes de 2021, el número es ampliamente superior”. También aseguró que “el pronóstico para la próxima temporada es más que positivo”.

Por su parte, Germán Gómez, socio de una de las principales operadoras de Pinamar (Balmoral Propiedades) profundizó al mismo medio: “La principal demanda es para la primera quincena de enero, cuando los valores son más altos”. “Tenemos muchas consultas que buscan reservar hoy para congelar los precios”, explicó Gómez.

Aumento de precios

La Cámara de Turismo de la Provincia de Buenos Aires afirmó que de momento los aumentos de precios varían entre un 50% y un 90% para el próximo verano. “La intención es acomodarse en el 70%”, explicó Roberto Carlos Rodríguez, presidente de la institución.

“Los precios son disímiles y los porcentajes de actualización tienen bastante variantes porque hay mucha gente que fue ajustando progresivamente con respecto a 2020-2021. Ajustaron un poco el año pasado y otro poco, ahora, con lo que los rangos de aumento irán del 60% al 90%″, aclaró el dirigente.

Precios en dólares

Según empresarios inmobiliarios, los precios se publican en dólares, pero al cerrar las operaciones se deben pagar con dólar billete, es decir, los valores no se pesifican. Sin embargo, admiten que esos mismos valores en dólares sufrieron un incremento promedio del 10% en comparación a la temporada anterior.

Una conocida inmobiliaria de Cariló aseguró que la demanda es muy alta para esta época del año. “Los inquilinos que acostumbran alquilar una misma propiedad todos los años ya quieren reservar”, reveló.

Si bien los precios varían dependiendo de la zona y de las prestaciones de la propiedad, una casa para seis personas en Cariló actualmente tiene un valor por quincena de u$s 4000, en promedio.

En cambio, una propiedad con dos dormitorios y pileta en la zona del Golf, para una familia tipo de entre cuatro y seis integrantes, tiene un valor de u$s 8000 durante el mes de enero.

Ante las quejas por la distorsión que generan ciertos establecimientos que manejan cifras dolarizadas y estarían aplicando aumentos cercanos al 120%, el presidente de la Cámara de Turismo de la Provincia aclaró que “de ningún modo ocurre eso”.

“El año pasado se dio una actualización importante de precios, gracias al Previaje, que subsidiaba las tarifas. Este año, el prestador que quiera tener ese tipo de aumentos va a tener baja ocupación”, dijo Rodríguez.

“Son precios prohibitivos que nadie va a pagar, y que se asemejarían más al turismo internacional. La gente no es tonta, no pagan barbaridades”, concluyó.

Relacionado Publicaciones

Cariló: Avanza el proyecto de loteo del barrio Zorzal

Instalan en Cariló un nuevo punto de carga para vehículos eléctricos

18 de agosto de 2025

Un hotel de Cariló sumó una planta de carga exclusiva para clientes. Con esta incorporación, Pinamar ya cuenta con cuatro espacios de recarga para autos eléctricos.

Villa Gesell: el 50% de su territorio será destinado como reserva natural

Villa Gesell avanza con un Parque Termal financiado por inversión privada

11 de agosto de 2025

El municipio presentará el martes 12 de agosto el proyecto del Parque Termal, que funcionará todo el año y generará empleo e inversión en la ciudad.

Gustavo Barrera recibió apoyo para recuperar el feriado de octubre

Gustavo Barrera recibió apoyo para recuperar el feriado de octubre

9 de junio de 2025

El intendente de Villa Gesell encabezó un encuentro en Mar del Plata con dirigentes turísticos para coordinar medidas ante la crisis del sector. Pidió restituir el fin de semana largo de octubre.

  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión
Contacto: +54 2254 589479

© 2025 - Todos los derechos reservados por Contexto Pinamar.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión

© 2025 - Todos los derechos reservados por Contexto Pinamar.