• Acceso
Contexto
viernes 29 agosto 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Contexto
  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión
Contexto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sociedad

Pinamar se destaca con la certificación “Bandera Azul” en sus playas

Diez balnearios, incluyendo los de Pinamar, fueron certificados con Bandera Azul por su calidad ambiental y gestión sostenible.

Mariano Acosta Por Mariano Acosta
10 de octubre de 2024
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La Subsecretaría de Ambiente de la Nación reveló que diez balnearios de cuatro municipios, entre ellos Pinamar, recibieron la certificación internacional Bandera Azul para la temporada 2024-2025. Esta distinción garantiza altos estándares de calidad ambiental, seguridad y accesibilidad, promoviendo el turismo sostenible.

General Alvarado, Rosario y Mar del Plata también recibieron la misma certificación y se espera que en la próxima temporada más de 15 playas adicionales en Argentina se sumen al programa.

En Argentina, la Bandera Azul busca fortalecer la identidad de las comunidades costeras y fomentar un uso responsable de sus territorios. Nación remarcó que los cuatros municipios cumplieron con los rigurosos requisitos que incluyen playas limpias, recolección selectiva de residuos y controles periódicos de la calidad del agua. Además, se exige la gestión de hábitats costeros sensibles y el incentivo del transporte sostenible.

El programa, presente en más de 4.000 destinos del mundo, se basa en cuatro pilares fundamentales: calidad del agua, educación ambiental, gestión ambiental y servicios de seguridad. Una vez que las playas alcanzan estos estándares, reciben la distinción.

Con esta certificación, el destino reafirma un compromiso con la sostenibilidad, destacándose entre los municipios que lideran la gestión ambiental en la costa argentina. Este reconocimiento es parte de una iniciativa global que promueve el turismo responsable y la mejora de los espacios costeros.

Relacionado Publicaciones

Fiesta de la Pescadilla: Pinamar se prepara para su 15ª edición con premios millonarios

Fiesta de la Pescadilla: Pinamar se prepara para su 15ª edición con premios millonarios

25 de agosto de 2025

La tradicional Fiesta de la Pescadilla se celebrará el 12, 13 y 14 de septiembre en Pinamar. El torneo de pesca repartirá un premio principal de $20.000.000.

Cariló: Avanza el proyecto de loteo del barrio Zorzal

Instalan en Cariló un nuevo punto de carga para vehículos eléctricos

18 de agosto de 2025

Un hotel de Cariló sumó una planta de carga exclusiva para clientes. Con esta incorporación, Pinamar ya cuenta con cuatro espacios de recarga para autos eléctricos.

Pinamar inicia obra histórica: Planta de tratamiento de efluentes cloacales

Pinamar inicia obra histórica: Planta de tratamiento de efluentes cloacales

13 de agosto de 2025

Con una inversión de 19 mil millones de pesos y un plazo de 24 meses, comenzó la construcción de la planta depuradora que beneficiará a todo el Partido de Pinamar.

Comentarios 2

  1. Pingback: Pinamar y la competencia extranjera: ¿Perderá turismo?
  2. Pingback: Certificación Bandera Azul en Pinamar: impulso a la sostenibilidad
  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión
Contacto: +54 2254 589479

© 2025 - Todos los derechos reservados por Contexto Pinamar.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión

© 2025 - Todos los derechos reservados por Contexto Pinamar.