• Acceso
Contexto
miércoles 17 de septiembre de 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Contexto
  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión
Contexto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sociedad

Vuelos a Villa Gesell: regresan después de 50 años con días y horarios confirmados

La ciudad vuelve a tener conectividad aérea con Buenos Aires. Humming Airways operará tres vuelos semanales en verano y dos durante el resto del año.

Contexto Por Contexto
14 de septiembre de 2025
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp
En pocas palabras
Cargando…
Cargando…
Cargando…

A medio siglo del primer vuelo en 1975, el aeropuerto de Villa Gesell volverá a recibir servicios comerciales. El acuerdo firmado entre autoridades locales, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y la aerolínea Humming Airways permitirá la conexión directa con el aeroparque Jorge Newbery de la Ciudad de Buenos Aires. La medida, celebrada por el sector turístico, promete un fuerte impacto económico en toda la región.

Frecuencias y horarios de los vuelos

Según lo informado, las operaciones comenzarán en noviembre de 2025.

Durante la temporada de verano, de diciembre a marzo, habrá tres vuelos semanales; el resto del año, la frecuencia será de dos vuelos por semana.

Los vuelos saldrán desde Buenos Aires los miércoles, viernes y domingos a las 12:00, con llegada a Villa Gesell a las 12:45.

El regreso desde la costa atlántica se realizará los mismos días a las 13:15, arribando a aeroparque a las 14:00.

Impulso al turismo y la economía

El nuevo servicio representa un avance clave para la conectividad regional. En menos de una hora se podrá llegar desde CABA a las playas geselinas, facilitando escapadas de fin de semana y turismo internacional. Además, los pasajeros podrán combinar con vuelos interiores en aeroparque, lo que amplía la llegada de visitantes desde distintas provincias.

El secretario de Turismo, Emiliano Felice, destacó que “después de tantos años de búsqueda, logramos una conectividad con proyección anual, atrayendo turistas de provincias alejadas e incluso países limítrofes”.

El trabajo conjunto entre autoridades y el sector privado fue determinante. Juan Silighini, director de Tránsito, y Hernán Espíndola, encargado de la operatoria del aeropuerto, supervisaron las obras de mantenimiento necesarias para recibir aeronaves.

Del ámbito privado participaron Víctor Borgia, presidente de la Asociación de Hoteles de Turismo de Mar de las Pampas, y Nelson Valimbri, representante de la filial Cariló-Pinamar.

Venta de pasajes

Los pasajes estarán disponibles en los próximos días en la plataforma digital de Humming Airways.

El esquema acordado prevé que el sector privado financie la compra anual de los vuelos, garantizando la continuidad del servicio durante todo el año. Posteriormente, las empresas de turismo podrán recomprar los pasajes para su comercialización.

Con este regreso histórico, Villa Gesell se posiciona nuevamente en el mapa aéreo argentino, reforzando su potencial turístico y económico.

Relacionado Publicaciones

Villa Gesell lanzó una campaña para pedir el traslado del feriado del 12 de octubre

Villa Gesell lanzó una campaña para pedir el traslado del feriado del 12 de octubre

14 de mayo de 2025

Instituciones, colectividades y sectores turísticos se unieron bajo el lema “Gesell por el Finde Largo” para reclamar al Gobierno Nacional la reubicación del feriado.

Cómo se preparan comerciantes y hoteleros de Pinamar para el verano

Pinamar: alta ocupación y movimiento turístico en la primera quincena de enero

16 de enero de 2025

El Observatorio Turístico y Económico reportó niveles de ocupación del 79,8% en hotelería y del 88,1% en alquileres temporarios durante los primeros quince días del año.

¿Puede Pinamar perder turismo por la competencia extranjera?

¿Puede Pinamar perder turismo por la competencia extranjera?

22 de octubre de 2024

La ciudad se enfrenta a una creciente competencia con destinos internacionales que, debido a la situación económica, se han vuelto más accesibles para los argentinos.

  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión
Contacto: +54 2254 589479

© 2025 - Todos los derechos reservados por Contexto Pinamar.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión

© 2025 - Todos los derechos reservados por Contexto Pinamar.