El mercado inmobiliario de la Costa Atlántica comienza a mover sus fichas de cara al verano 2026. En Mar del Plata, el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos presentó su tradicional recomendación de precios de temporada y sugirió aplicar un aumento moderado del 25% respecto al año pasado. El objetivo, según explicaron, es sostener la llegada de turistas frente a la creciente competencia de destinos internacionales como Brasil, que ofrecen tarifas tentadoras gracias a la paridad cambiaria.
Los precios estimativos en Mar del Plata
Los valores de referencia anunciados corresponden a una semana de estadía en enero:
- Monoambiente: desde 300.000 pesos.
- Dos ambientes: a partir de 470.000 pesos.
- Departamento de dos dormitorios (5 a 6 personas): desde 690.000 pesos.
- Chalet pequeño: desde 940.000 pesos.
Con una oferta cercana a 350.000 camas por fuera de la hotelería, Mar del Plata se mantiene como el destino con mayor amplitud de opciones y competencia de precios.
El ajuste recomendado, que representa la mitad del Índice de Contratos de Locación interanual, fue calificado por el presidente del Colegio, Guillermo Rossi, como una medida “prudente”, pensada para evitar excesos que desalienten al turista.
Cariló, Costa Esmeralda y Mar de las Pampas
Si bien el anuncio marplatense funciona como una señal para el mercado, en otros balnearios de la región las condiciones son diferentes. En Cariló, Mar de las Pampas y Costa Esmeralda, los alquileres de verano hace tiempo que se pactan en dólares.
En estos destinos, la práctica habitual es mantener los valores del verano anterior o aplicar ajustes mínimos, principalmente ligados a costos de mantenimiento de las propiedades. Se trata de mercados que apuntan a un público específico, con oferta de casas y departamentos de categoría, donde las reglas de referencia de Mar del Plata tienen poco impacto directo.
Expectativa por la temporada
Los operadores inmobiliarios advierten que el próximo fin de semana largo de octubre servirá como termómetro de la demanda turística. También insisten en la importancia de realizar reservas a través de inmobiliarias matriculadas, para evitar las estafas que suelen multiplicarse en redes sociales con publicaciones falsas de alquileres temporarios.
Con precios moderados en Mar del Plata y una oferta dolarizada en los balnearios más exclusivos, la Costa Atlántica empieza a delinear una temporada en la que la prudencia y la competencia internacional marcarán el pulso de los alquileres.