En su última sesión, el Concejo Deliberante de Pinamar aprobó un aumento del 32% en el precio del boleto de colectivo. La decisión contó con el apoyo de los bloques Juntos y La Libertad Avanza, mientras que el Frente de Todos rechazó la medida. Este ajuste responde al pedido realizado por la empresa 12 de Octubre, encargada del servicio de transporte.
Tarifas y descuentos para residentes
Los residentes de Pinamar que cuenten con la tarjeta SUBE registrada continuarán accediendo a un descuento del 60% sobre el precio general. Una vez que la ordenanza sea promulgada por el intendente Juan Ibarguren, los valores quedarán de la siguiente manera: el boleto entre Pinamar y Pinamar costará $841,84; entre Pinamar y Ostende, $982,18; entre Pinamar y Valeria, $1262,80; entre Pinamar y Cariló, $1403,11; entre Pinamar y Golf (Línea 2), $982,18; y entre Pinamar y Pinamar (Línea 2), $841,84. Este beneficio continuará siendo exclusivo para quienes registren su tarjeta SUBE, un requisito fundamental para acceder al descuento.
Tarifas generales y trabajadores no residentes
Para los no residentes, las nuevas tarifas completas serán las siguientes: el tramo entre Pinamar y Pinamar tendrá un costo de $2104,61; entre Pinamar y Ostende, $2455,45; entre Pinamar y Valeria, $3156,99; entre Pinamar y Cariló, $3507,79; entre Pinamar y Golf (Línea 2), $2455,45; y entre Pinamar y Pinamar (Línea 2), $2104,61.
En cuanto a los trabajadores no residentes, podrán acceder al beneficio del descuento si cumplen con ciertos requisitos. Deberán acreditar relación de dependencia con empleadores de Pinamar, quienes deberán presentar documentación que respalde la actividad laboral. Los interesados deberán dirigirse a la dirección de Tránsito con su Documento Nacional de Identidad, una constancia emitida por el empleador, y el alta temprana de AFIP. Todo deberá estar acompañado de firmas y sellos correspondientes.
El aumento, aunque necesario para el equilibrio del sistema, ha generado debate entre los distintos sectores políticos y vecinos. La discusión gira en torno al impacto que tendrá en los usuarios, sobre todo en aquellos que no cuentan con beneficios. Sin embargo, se busca garantizar un servicio eficiente que atienda las demandas de transporte en el partido de Pinamar.