• Acceso
Contexto
lunes 3 de noviembre de 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Contexto
  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión
Contexto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Informes

¿Puede Pinamar perder turismo por la competencia extranjera?

La ciudad se enfrenta a una creciente competencia con destinos internacionales que, debido a la situación económica, se han vuelto más accesibles para los argentinos.

Mariano Acosta Por Mariano Acosta
22 de octubre de 2024
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp
En pocas palabras
Cargando…
Cargando…
Cargando…

La costa atlántica enfrenta una nueva temporada marcada por desafíos económicos y la creciente preferencia por viajes al exterior. Pinamar, una de las ciudades más elegidas por las familias argentinas, no es ajena a esta situación. La eliminación del impuesto PAIS y la estabilidad del dólar propician tendencias de vacaciones en el extranjero, lo que plantea un desafío a los destinos locales por retener su público habitual en estas vacaciones.

Auge por destinos extranjeros

El incremento de los viajes a Brasil, Chile y el Caribe, junto con la oferta de paquetes turísticos accesibles, ha captado la atención de muchos argentinos. Según diversas plataformas de viajes, los vuelos y estadías en ciudades como Río de Janeiro y Florianópolis se ofrecen a precios en dólares que resultan convenientes. Con vuelos a Brasil desde 269 dólares y promociones en hoteles, las agencias de turismo aseguran que estos destinos se vuelven una opción tentadora para familias que tradicionalmente elegían la costa atlántica.

El secretario de Turismo, Lucas Ventoso, reconoció que “desde el punto de vista económico, es difícil competir en precios con destinos internacionales”. Sin embargo, destacó que Pinamar tiene otras ventajas que deben ser comunicadas con mayor fuerza, como la seguridad policial y seguridad en playas y las experiencias únicas que la ciudad ofrece. Para Ventoso, viajar al exterior no necesariamente significa una mejor opción, sino una alternativa distinta.

Fortalezas de Pinamar

Pinamar ha sido históricamente elegido por familias de nivel adquisitivo medio y alto que buscan tranquilidad, contacto con la naturaleza y un entorno seguro. Aunque los jóvenes tienden a preferir destinos más dinámicos como Mar del Plata, Pinamar sigue captando a un público específico que valora el descanso y el confort.

En términos de alojamiento, las opciones en la ciudad se adaptan a diversos presupuestos. Los alquileres de departamentos y casas oscilan entre 1500 y 7000 dólares por quincena, dependiendo de la ubicación y las comodidades. Las propiedades cercanas a la playa, con más comodidades, pueden alcanzar hasta 20.000 dólares por quincena. A pesar de los elevados costos en algunos casos, el interés por reservar en Pinamar se mantiene firme, en parte debido a la exclusividad que ofrece.

La competencia por turistas

Los operadores turísticos locales señalan que uno de los factores determinantes para la temporada 2025 será la capacidad de Pinamar para equilibrar su oferta de precios con la competencia extranjera. Aunque los paquetes al exterior pueden llegar a ser accesibles para quienes pueden pagar en dólares, Pinamar aún ofrece ventajas comparativas.

Para mantener su competitividad, el sector turístico coincide en enfocar su comunicación en las experiencias diferenciadoras que Pinamar puede brindar. La seguridad es uno de esos atributos clave que no siempre se considera en otros destinos, como Brasil. Promover estas características, señalan desde la Secretaría de Turismo, es esencial para retener al público que habitualmente elige este destino.

Un escenario desafiante

La situación económica actual pone en aprietos a los destinos nacionales y obliga a optimizar creatividad. Viajar al exterior es una opción cada vez más accesible para un sector de la población, lo que podría impactar en la afluencia de turistas a la costa atlántica. Sin embargo, Pinamar no debe subestimar su capacidad para retener a los turistas habituales.

La próxima temporada se presenta como una gran prueba para los destinos atlánticos por mantener su atractivo ante la competencia externa. Pese a su condición particular, Pinamar también deberá centrarse en diferenciarse de la competencia extranjera, destacando sus fortalezas y adaptándose a las nuevas demandas del mercado.

Relacionado Publicaciones

Trabajadores municipales en estado de alerta por falta de pago

Abrieron la inscripción para trabajar en Higiene Urbana este verano

31 de octubre de 2025

La Secretaría de Servicios Urbanos busca vecinos para cubrir tareas de limpieza en playas y espacios públicos durante la temporada 2025/2026.

Villa Gesell cerró enero con una ocupación hotelera del 92%

Villa Gesell lanza su temporada de verano con una gira nacional

27 de octubre de 2025

La ciudad presentó un ambicioso plan de promoción con eventos en Córdoba y Rosario. Se ofrecerán sorteos y novedades para atraer turistas en medio de un contexto económico adverso.

La Libertad Avanza se impuso con contundencia en Pinamar 

La Libertad Avanza se impuso con contundencia en Pinamar 

28 de octubre de 2025

Con el 58 % de los votos, Diego Santilli fue el candidato más votado en el Partido de Pinamar. La participación general fue del 52,48 %. El resultado refuerza el dominio que el espacio ya había demostrado en las elecciones locales de septiembre.

  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión
Contacto: +54 2254 589479

© 2025 - Todos los derechos reservados por Contexto Pinamar.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión

© 2025 - Todos los derechos reservados por Contexto Pinamar.