• Acceso
Contexto
miércoles 15 de octubre de 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Contexto
  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión
Contexto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Turismo

Villa Gesell pide la restitución del fin de semana largo de agosto con fines turísticos

Con ese pedido, la municipalidad de Villa Gesell busca incentivar la actividad turística a nivel nacional.

Contexto Por Contexto
5 de junio de 2024
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp
En pocas palabras
Cargando…
Cargando…
Cargando…

La municipalidad de Villa Gesell pidió al Gobierno Nacional mover el feriado del sábado 17 de agosto -día del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín- al lunes 19 con el fin de incentivar la actividad turística a nivel nacional.

La solicitud se debe a que el 17 de agosto es sábado y, hasta el momento, no se ha presentado la movilidad del feriado. De esta forma, aquellas ciudades turísticas cuya economía depende del desarrollo turístico a lo largo de todo el año se ven directamente afectadas.

En este marco, Villa Gesell a través de su Honorable Concejo Deliberante aprobó la solicitud de declarar el día lunes 19 como feriado y así sumar un fin de semana largo al calendario anual.

“Necesitamos una medida que ayude a nuestras economías, en el marco de una crisis y una recesión que van en aumento. Sumar el fin de semana largo beneficiaría la actividad turística a lo largo y ancho de todo el país, generando movimiento, consumo y empleo que es lo que se necesita”, pidió el intendente Gustavo Barrera.

Los fines de semana largos constituyen una política turística de ruptura de la estacionalidad consolidada hace varios años; permiten desarrollar las actividades turísticas de forma anual, tienen un carácter federal y benefician a las economías regionales.

Entre otras, durante el fin de semana largo de agosto se realizan las siguientes fiestas populares y nacionales: la Fiesta Nacional del Montañés en San Martín de los Andes, Neuquén; la Fiesta Nacional de la dulzura en Merlo, San Luis; la Fiesta Nacional del Dorado en Paso de la Patria, Corrientes; la Fiesta Nacional del Salame Casero en Oncativo, Córdoba; y la Fiesta Nacional del Chocolate Artesanal “Chocogesell” en la ya mencionada Villa Gesell, en la Provincia de Buenos Aires.

Relacionado Publicaciones

Raíces regresa a Pinamar con un evento regional lleno de actividades

El mercado regional “Raíces” vuelve a Pinamar con una nueva edición que une producción y comunidad

14 de octubre de 2025

El próximo 18 de octubre, productores de Pinamar, General Madariaga y General Lavalle participarán del encuentro “Raíces”, una propuesta que impulsa la economía local y promueve la identidad regional.

Pinamar vivió un fin de semana largo con alta ocupación y una agenda cargada de actividades

Pinamar vivió un fin de semana largo con alta ocupación y una agenda cargada de actividades

13 de octubre de 2025

La ciudad tuvo una destacada afluencia turística durante el feriado por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Hubo visitas oficiales, eventos, y un balance positivo para el sector.

Sigue la búsqueda de personal para la obra de la autovía 11

Nuevo desvío en la ruta 11 por obras entre Villa Gesell y Mar Chiquita

13 de octubre de 2025

El gobierno bonaerense anunció un desvío de 1.200 metros a la altura del kilómetro 481. Afectará a quienes circulen hacia Villa Gesell.

  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión
Contacto: +54 2254 589479

© 2025 - Todos los derechos reservados por Contexto Pinamar.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión

© 2025 - Todos los derechos reservados por Contexto Pinamar.