• Acceso
Contexto
martes 1 julio 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Contexto
  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión
Contexto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sociedad

Un 66% de los trabajadores gasta gran parte del salario en el supermercado

La estadística evidencia el impacto de la inflación en los alimentos y los productos de primera necesidad.

Contexto Por Contexto
2 de mayo de 2024
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Un estudio de Adecco Argentina reveló que el 66% de los trabajadores argentinos destina la mayor parte de su salario a los gastos del supermercado, lo que evidencia el impacto de la inflación en los alimentos y los productos de primera necesidad.

El análisis enfocado en la situación de los trabajadores argentinos en la actual coyuntura, reflejó que casi un 66% de los asalariados en el país destina la mayor parte de su sueldo a los gastos en el supermercado, un 25% al alquiler y un 5% a gastos en remedios y temas relacionados a la salud.

De esta manera, el encarecimiento de la canasta alimentaria y de productos de consumo diario derivó en un mayor acaparamiento del ingreso de los argentinos para este tipo de gastos, que sin embargo no implica un mayor nivel de compras.

En este sentido, el trabajo arrojó que el 65% de los trabajadores aseguró que consume menos que el año pasado. En tanto que un 25% dijo que se mantiene estable, mientras que solo un 10% lo está aumentando.

En relación al escenario laboral, más de la mitad (55%) consideró que está peor que en 2023. En la misma línea, un 57% destacó que la remuneración que recibe no está acorde con el trabajo que realiza, un 18% se siente bien remunerado y un 25% más o menos.

Por otra parte, un 79% coincide en que no es una tarea sencilla conseguir trabajo en el país. En contraposición a ello, un 21% sostiene que no es tan complicado como algunos creen.

Con respecto a la salud mental en el ámbito laboral, un 37% reconoció sentirse estresado frecuentemente, un 50% ocasionalmente y un 13% remarcó que no se estresa prácticamente nunca.

Asimismo, un 54% aseguró que los temas relacionados a la salud mental no son considerados en su lugar de trabajo. En contraposición a ello, un 23% sostuvo que sí y otro 23% indicó que sucede ocasionalmente.

Relacionado Publicaciones

La Provincia anuncia medidas para combatir la ludopatía en adolescente

Provincia acordó un nuevo aumento salarial con trabajadores estatales

21 de agosto de 2024

El gobierno bonaerense alcanzó un acuerdo salarial con los gremios estatales de la provincia correspondiente a los meses de agosto y septiembre

Un 66% de los trabajadores gasta gran parte del salario en el supermercado

Moderan las proyecciones de inflación al 146,4 % para todo el año

7 de junio de 2024

Analistas privados moderaron su pronóstico de inflación para este año en los informes de expectativas de mercado del Banco Central.

Autorizan un aumento del 18% en colegios privados bonaerenses

Gremios docentes convocaron a un paro nacional

21 de mayo de 2024

Será una huelga de 24 horas para este jueves en las escuelas de todo el país por reclamo de un aumento salarial.

  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión
Contacto: +54 2254 589479

© 2025 - Todos los derechos reservados por Contexto Pinamar.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Turismo
  • Humanos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Opinión

© 2025 - Todos los derechos reservados por Contexto Pinamar.